La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) hizo un llamado para que se logren soluciones urgentes que permitan reactivar la actividad productiva.
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) hizo un llamado este jueves para construir un diálogo urgente y permanente que permita solucionar la crítica situación que hoy vive Colombia. El gremio advierte que es necesario que los promotores del paro y el Gobierno Nacional lleguen a acuerdos para reactivar la actividad económica.
“La ciudadanía colombiana, que viene de vivir una complejísima situación relacionada con la pandemia y sus duros efectos económicos sobre las personas más vulnerables, que ha visto crecer el número de familias en condición de pobreza y pobreza extrema, amerita que sus líderes se sienten a construir soluciones, entendiendo prioridades y limitaciones, pero sobre todo entendiendo las necesidades de nuestros conciudadanos”, explican.
Lea también: Crisis social genera millonarias pérdidas y desabastecimiento de alimentos
El gremio advierte que Colombia merece diálogo y soluciones, y un trabajo conjunto para construir y superar las diferencias. “Hay que sentarse y no pararse hasta haber superado la actual situación”.
Aunque admiten que la protesta es uno de los derechos fundamentales en toda democracia, rechazan todo tipo de violencia y vandalismo, pues son “formas inaceptables de presión que en muchas ocasiones configuran violaciones al orden jurídico”.
En este contexto, la Andi pide que es momento de pedir el cumplimiento de principios como el derecho a la vida por encima de todo, el respeto a los derechos humanos, el dedefender la protesta como mecanismo indispensable de la democracia y el de reconocer que el Estado tiene la obligación de garantizar el cumplimiento de todos estos derechos.
“Reiteramos nuestra disposición a ser parte de cualquier proceso de acercamiento de posiciones que conduzca a plantear soluciones a la situación actual”, concluyeron.