La empresa colombiana, que nació hace seis años, busca democratizar la logística en América Latina. Abrirán bodegas ocultas en Colombia, México y Chile.
Quick, una startup colombiana que nació hace un poco más de seis años para revolucionar el negocio logístico en América Latina, planea abrir más de 100 bodegas ocultas este año tras invertir casi US$1 millón. La empresa busca mejorar la experiencia de ‘delivery’ en la región a través de estas nuevas plataformas.
Basada en Bogotá, Quick basa su modelo de negocio en tecnología, economía colaborativa y emplea las cuatro unidades del negocio tradicional: el transporte internacional, transporte de carga terrestre, la distribución urbana y la última milla. Desde 2019 ha venido impulsando las ‘dark stores’ para el almacenamiento y el despacho de productos de consumo masivo (alimentos, licores, medicamentos, entre otros).
Así lo explica Julián Caviedes, CEO de la empresa, que añade que “son ocultas porque los clientes no tienen acceso directo ni al establecimiento, ni a los víveres, sino que realizan sus compras desde una página web o aplicación móvil, y reciben sus pedidos a través de uno de nuestros Quickers, que son los encargados de poner en marcha nuestro servicio de mensajería de última milla”.
Lea también: El colombiano que apuesta por revolucionar el negocio de la logística en América Latina
Hace unos meses, Caviedes le contó a Forbes que el objetivo es continuar democratizando el negocio con más tecnología y una red cada vez más amplia. Según destacó, su portafolio de clientes ya asciende a más de 1.000, entre los que se destacan, por ejemplo, el Grupo Nutresa, Nestlé, Johnson & Johnson, Grupo Éxito, Cafam y Comfandi. Además, algunas farmacéuticas como Farmatodo y Cruz Verde.
Quick nació como una idea en 2014 y hoy tiene operación en Colombia, Chile y México. Este año, busca sumar dos nuevos destinos como Perú y Ecuador, e impulsar su negocio de bodegas ocultas. En pandemia, incluso, las dark stores se han popularizado como una solución dentro de la industria para poder llegar al público digital y mejorar los tiempos y la logística.
Cuenta Caviedes que la pandemia ha hecho que las personas salgan de sus casas en menor medida, y que en muchos casos prefieran hacer compras en línea. “En Quick las entregas de última milla han aumentado 90%, este significativo porcentaje fue el que impulsó nuestra decisión de invertir en esta línea de negocio para llegar a la meta de tener 100 bodegas ocultas al finalizar el 2021”, dice Caviedes.
Hoy, Quick cuenta con cinco bodegas ocultas en Bogotá, y con los nuevos 100 puntos tiene proyección para expandirse en Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Chía. Además, está trabajando en la apertura de dark stores en Ciudad de México y Santiago de Chile de la mano de plataformas de comercio digital.