La aerolínea de bajo costo del grupo Copa Holdings anunció nuevas rutas de cara a la recuperación económica. Hoy ya completa 28 en total y agita la competencia con Viva Air.

Wingo, la aerolínea de bajo costo del grupo Copa Holdings, avanza en su estrategia para democratizar el negocio aéreo y consolidarse como una de las aerolíneas ‘low cost’ más importantes del país. En medio de la recuperación de la industria, la empresa confirmó el lanzamiento de cuatro nuevas rutas internacionales a Lima, Cancún, Ciudad de Panamá y San José, Costa Rica.

“Seguiremos demostrando que viajar al exterior con gusto y no con costo, en una aerolínea que cuida al viajero, es posible con Wingo, todo apalancado en nuestra experiencia en la operación de vuelos internacionales” dijo Carolina Cortizo, Directora General de Wingo. “Desde nuestra llegada al mercado, hemos sido la aerolínea bajo costo con destinos internacionales por excelencia y es precisamente el conocimiento de este mercado el que vamos a continuar poniendo al servicio de toda la región con el anuncio de estas nuevas cuatro rutas, con las cuales llegamos ahora a 28 en Latinoamérica y el Caribe”. 

Desde el próximo mes, confirmaron que iniciarán la operación de 2 vuelos semanales entre Bogotá y Lima. Su tarifa de lanzamiento de esta ruta inicia en US$179 ida y regreso. En cuanto a la ruta Medellín- Punta Cana, tendrán un nuevo vuelo a partir del 3 de julio y operará 2 veces a la semana con tarifas desde US$199. 

Lea también: Aerocivil investigará a Avianca y Wingo por incumplir protocolos

La aerolínea confirmó que también se ofrecerá un vuelo directo entre Cali y Cancún, que además se convierte en el primer vuelo directo para los caleños que quieren disfrutar de este destino mexicano. Empezará en US$210 ida y regreso. Asimismo, en relación con el nuevo vuelo de la aerolínea entre Ciudad de Panamá y San José, Wingo proyecta iniciar su operación desde el próximo 21 de junio, con 2 vuelos semanales.

“Nuestro modelo se centra en los viajeros y sus necesidades; es por esto que cada nueva ruta es una oportunidad para demostrar a muchas más personas la calidad de nuestro servicio y el nivel de buena onda que ofrecemos en Wingo”, explica Cortizo. 

El anuncio de estos vuelos se da en medio de que aerolíneas como Viva Air, Avianca y Latam continúan ajustando su operación para ofrecer nuevos vuelos a muy bajo costo. De hecho, Viva Air, su principal competidor en el negocio aéreo, anunciará la próxima semana un cambio de imagen, una nueva estrategia e importantes inversiones de cara a la recuperación económica.

A esto se suma que en este momento el fundador de Viva, William Shaw, avanza en los trámites para constituir una nueva aerolínea en Colombia. Se trata de Ultra Air, una empresa de ultra bajo costo que planea revolucionar la industria en el segundo semestre de este año.

Siga toda la información de negocios en Forbes Colombia.