El repunte obedece a las palancas de reactivación económica basadas en infraestructura en Estados Unidos y Colombia.
La utilidad neta de Grupo Argos repuntó más de siete veces en el primer trimestre a 191.000 millones de pesos (51,1 millones de dólares), frente al mismo periodo del año pasado, informó el jueves el conglomerado.
La ganancia se compara con una de 26.000 millones de pesos que arrojó en los tres primeros meses de 2020.
Los ingresos por las actividades ordinarias de Grupo Argos aumentaron un 3,23% en el primer trimestre a 3,73 billones de pesos.
En la misma línea, el EBITDA del conglomerado subió un 16,2% a 952.000 millones de pesos, con respecto al primer tramo del año previo.
Siga la información de economía y negocios en Forbes Colombia
La utilidad “básicamente obedece a las palancas de reactivación económica basadas en infraestructura en Estados Unidos y Colombia”, explicó un funcionario de Grupo Argos, refiriéndose a la construcción récord de viviendas en el país andino y al plan de infraestructura del Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden.
A ello se sumó el crecimiento en la demanda de energía, que benefició a su filial Celsia.
Grupo Argos está integrado por Cementos Argos, la productora de energía Celsia y la firma de concesiones viales y aeroportuarias Odinsa.
En el marco de su reporte trimestral, Grupo Argos presentó tres acciones concretas con la que dicen apoyar la coyuntura por la que está pasando Colombia.
La primera es una “Alianza Empresarial para la Reactivación del Empleo” para formar y conectar con oportunidades de empleo a 6.000 jóvenes y mujeres; la segunda es “Sembrando Futuro” siembra de 1 millón de árboles anuales adicionales a los 8 millones ya sembrado por el Grupo Empresarial Argos en Colombia y la tercera, el programa “Ambientes Saludables” para mejorar la vivienda y calidad de vida de más de 5.000 personas en el país.
*Con información de Reuters.