El nuevo índice, que entrará a operar el 28 de mayo, tendría periodos de revisión trimestral para minimizar la rotación mientras reflejan la realidad del mercado.
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) compartió hoy la composición de la canasta del índice Msci Colcap, que iniciará operaciones el próximo 28 de mayo. En total, habría 25 acciones y 20 emisores en el nuevo indicador bursátil, cuyo índice teórico sería de $88,13 billones y 1.289,75 unidades, según cifras oficiales
En cuanto al tamaño de la participación de las empresas incluídas en el listado, la más alta la tiene la acción preferencial de Bancolombia con 15,031%, seguida de Ecopetrol con 13,364% e ISA con 10,809%, siendo las únicas que superan el umbral de 10%.

Las otras empresas que estarán incluídas en la canasta del Msci Colcap son el Grupo Energía Bogotá (GEB), Nutresa, Grupo Sura, Grupo Aval, Grupo Argos, Davivienda, Corficolombiana, Cementos Argos
Celsia, Banco de Bogotá, Canacol Energy, Grupo Bolívar, Promigas, Mineros, BVC, Terpel y ETB.
Lea también: Colombia se alista para estrenar índice en la Bolsa de Valores
Las empresas que contarían con acciones preferenciales serían Bancolombia, Davivienda, Grupo Sura, Grupo Argos, Cementos Argos y Corficolombiana
Uno de los factores que más destaca en el nuevo listado es la ausencia de empresas como Grupo Éxito y Cemex, que actualmente cotizan en el índice Colcap. A su vez, el rebalanceo al que sería sometido el nuevo índice de manera periódica abriría la posibilidad a que entren y salgan nuevas acciones.
El nuevo índice será monitoreado de manera trimestral para coincidir con las revisiones regulares de índices de Msci. Estas Revisiones Trimestrales de Índices (RTI) se realizarían en febrero, mayo y agosto, y estarían diseñadas para minimizar la rotación mientras reflejan la realidad del mercado.