En los primeros cuatro meses de 2021, el país recibió US$2.232,8 millones por dicho concepto, cifra menor en US$1.152,2 millones frente al mismo lapso de 2020.

La inversión extranjera directa que llegó a Colombia en los primeros cuatro meses de 2021 se contrajo 34,03% interanual a US$2.232,8 millones, mientras que en el mismo periodo de 2020 la cifra había sido de US$3.385 millones, revelaron datos preliminares del Banco de la República.

La inversión que llegó hacia el sector de petróleo, hidrocarburos y minería cayó 21,37% interanual a US$1.526,8 millones a abril, desde los US$1.941,9 millones en igual periodo de 2020.

Lea también: Economía colombiana sorprendió al crecer 1,1% en primer trimestre

Por su parte, la inversión extranjera en otros sectores de la economía, ajenos al sector extractivista, se redujo en 51,07% a US$706 millones, en comparación con los US$1.443,1 millones recibidos por dicho concepto hasta abril del año pasado.

Respecto a la inversión extranjera de portafolio en Colombia, las cifras del Banco de la República arrojan que hasta abril llegaron capitales por US$85 millones, mientras que para el mismo lapso del año pasado habían salido US$1.398,1 millones. Hasta abril de 2019 habían ingresado US$364,2 millones.