A través de un comunicado, la 'Segunda Guerrilla' confirmó que murió "en una emboscada ejecutada por comandos del Ejército de Colombia el 17 de mayo".
La “Segunda Marquetalia”, nombre de una de las disidencias de las Farc, confirmó este martes la muerte de Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, uno de sus jefes, en hechos supuestamente ocurridos en el lado venezolano de la Serranía del Perijá y que el Gobierno aún intenta confirmar.
“Informamos a Colombia y el mundo, con dolor en el corazón, la triste noticia de la muerte del comandante Jesús Santrich, integrante de la dirección de las Farc-EP, Segunda Marquetalia, en una emboscada ejecutada por comandos del Ejército de Colombia el 17 de mayo”, expresó el grupo en un comunicado que fue publicado en una página web y cuya autenticidad no ha podido ser confirmada.
Lea también: Jesús Santrich fue asesinado en Venezuela en medio de enfrentamientos con bandas criminales
La versión fue divulgada horas después de que el Gobierno asegurara que tenía “información de inteligencia” que señalaba que Santrich falleció en un enfrentamiento en Venezuela y que medios locales revelaran que habría muerto en un combate con la Guardia venezolana.
El ministro de Defensa colombiano, Diego Molano, dijo hoy, sin dar detalles del supuesto enfrentamiento ni del lugar donde pudo haber ocurrido, que de confirmarse la muerte de Santrich, que incumplió sus compromisos con el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y la entonces guerrilla de las Farc, “se comprueba que en Venezuela se refugian narcocriminales”.
Según la información del que dice ser el grupo disidente, supuestos “comandos colombianos por orden directa del presidente Iván Duque” ingresaron a territorio venezolano donde ocurrió la presunta emboscada y atacaron “con fuego de fusilería y explosiones de granadas” la camioneta en la que viajaba Santrich.
EFE