La aerolínea informó que dispuso de más de 30 frecuencias semanales hacia la ciudad del sol.

Avianca anunció que está ampliando su operación a Miami con vuelos directos desde diferentes ciudades de la región, así como el aumento de sillas utilizando aviones más grandes como Airbus 330, con capacidad para 250 pasajeros.

Desde este mes los clientes cuentan con más de 30 frecuencias semanales y la disposición de más de 13.000 sillas desde ciudades como Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín, San Salvador y Managua.

Aunque la compañía no se refirió al tema, se ha evidenciado a través del incremento de tarifas y venta total de sillas en las últimas semanas un interés de latinoamericanos de viajar hacia el Sur de la Florida, uno de los estados que está permitiendo a turistas en Estados Unidos acceder gratuitamente a la vacuna del COVID-19.

“En línea con nuestra visión, seguimos fortaleciendo la operación y servicio en los lugares donde los viajeros lo requieren. Por eso cuentan con un variado portafolio de itinerarios a diferentes ciudades en Estados Unidos, eligiendo el servicio que más se adapte a sus necesidades con nuestro programa “Vuela a tu Medida”.

Siga la información de Negocios en nuestra sección especializada

Así mismo, quienes viajan desde Colombia y El Salvador con tarifas L y XXL tienen el servicio de prueba PCR o antígenos incluido dentro de la tarifa, y quienes compren tiquetes en otras tarifas también pueden acceder a descuentos para realizarse la prueba”, dijo Silvia Mosquera Chief Commercial Officer de Avianca.

Además, la aerolínea reanuda la ruta directa Bogotá- Fort Lauderdale – Bogotá desde este 1 de junio, ofreciendo más opciones de conexión a La Florida.

La operación de Avianca en Estados Unidos incluye 8 destinos en total, con la disposición de más de 94 frecuencias y 15.500 sillas a la semana.

Así, en adición a Miami, Avianca cuenta con vuelos directos desde Bogotá a Nueva York, Orlando, Washington; San Salvador a Dallas, Houston, Los Ángeles, Nueva York, San Francisco y Washington; así como entre Nueva York y Medellín.