La agremiación propone un trabajo conjunto para construir sinergias que permitan superar la coyutura y garantizar la protección de los derechso humanos.

El Consejo Gremial Nacional, confirmado por 29 gremios más importantes del sector empresarial y productivo del país, elevó una petición ante la ONU, la OEA y la CIDH para que participen como garantes haciendo veeduría de la situación de órden público que vive el país por cuenta del paro nacional.

En la misiva, el gremio explica que su intención con esta propuesta es poder construir “sinergias que permitan superar la coyuntura y garantizar la protección efectiva de los derechos de todos los colombianos”.

Lea también: Amnistía Internacional pide a EE. UU. suspender suministro de armas a Colombia

“El Gobierno colombiano es garante del derecho a la protesta social, ha respetado y acompañado a los manifestantes en el ejercicio libre y pacífico de su derecho fundamental. Sin embargo, el desarrollo de varias de las manifestaciones se ha enmarcado en contextos de violencia, de daños a los bienes públicos y de bloqueos a las vías nacionales, restringiendo la libre locomoción de los ciudadanos”, señaló el Consejo Gremial Nacional.

Exponen que los actos de vandalismo e inseguridad han aumentado, “generando un impacto demoledor en el proceso de reactivación económica en la generación de empleo, en la sostenibilidad de las empresas y en el libre acceso a servicios de salud, a seguridad alimentaria, a servicios públicos domiciliarios, a la libre locomoción y a ejercer el derecho al trabajo”.

El gremio de los empresarios rechazó los bloqueos en las vías. “No hacen parte del ejercicio legítimo de la protesta social pues no son acciones pacíficas, su ejercicio representa la vulneración de derechos fundamentales de terceros”, señalaron.