La ANDI sería la entidad que apoyaría a Bancolombia a la hora de centralizar los recursos para la compra de las vacunas desde las empresas.

Bancolombia anunció hoy el lanzamiento de una nueva línea de crédito por $500.000 millones para financiar a las empresas privadas que busquen cubrir los gastos de vacunación de sus empleados directos. La iniciativa se da luego de que el Gobierno Nacional expidiera una resolución que habilita al sector privado para comprar vacunas contra el COVID-19.

“Queremos, de esta manera, acompañar a los distintos actores que, desde el sector privado, quieran sumarse a todo este proceso de vacunación, como una forma de aportar a la salud y a la vida de los colombianos, así como a una forma más rápida de reactivación de todos los negocios” dijo la vicepresidenta de Negocios de Bancolombia, Cristina Arrastia.

Lea también: Llegó al país un nuevo lote de más de un millón de vacunas contra el Covid-19

Dichos recursos estarían dirigidos para todo tipo de empresas, desde pymes hasta grandes corporaciones, aunque también se verán sujetos a las condiciones establecidas por el banco y a la previa diligenciación del formulario de intención con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), que a su vez sería la entidad que centralizará los recursos para la compra de las vacunas.

El crédito otorgado por Bancolombia contará con una tasa de interés asociada de entre 20 pbs y 100 pbs por debajo de la tasa contemplada en otro tipo de créditos. En cuanto al canal para el pago de las vacunas, la entidad se encuentra implementando el instrumento para facilitar esta tarea a los empresarios interesados.

Lea también: La encrucijada de los privados para la compra de vacunas contra el covid

Asimismo, el banco anunció que la ANDI abrió un fondo en Fiduciaria Bancolombia para reunir recursos de empresarios interesados en comprar vacunas. Esto con el fin de entregar dicho dinero al Gobierno Nacional, que gestionaría la compra de 2,5 millones de vacunas. Mediante dicha fiducia también se gestionaría el pago de la logística, distribución y aplicación de los biológicos, agregó la información.