Tras los resultados de sus utilidades, el Grupo Aval informó que "la dinámica comercial continuó con una senda positiva especialmente en cartera de consumo".
El Grupo Aval reportó utilidades netas de $792.000 millones en el primer trimestre del año, lo que representó un crecimiento de 13% frente al mismo periodo de 2020.
De acuerdo con el conglomerado financiero, “la dinámica comercial continuó con una senda positiva especialmente en cartera de consumo, en productos como libranzas, vehículos y vivienda y el costo de riesgo fue menor al estimado”.
Lea también: Las ganancias del Grupo Aval cayeron 13,7% en 2020
La firma también comentó que los resultados obtenidos se apalancaron en el positivo resultado de la economía, la cual creció 2%, en una base desestacionalizada, durante el primer trimestre de 2021 frente al mismo periodo de 2020. Hay que resaltar que el desempeño de la economía sorprendió positivamente al consenso de mercado y rompió la tendencia de tres trimestres de contracción.
Lea también: Economía colombiana sorprendió al crecer 1,1% en primer trimestre
Estos son algunos puntos clave de los resultados
- Durante los últimos doce meses, los activos totales de Grupo Aval crecieron 5.1%, la cartera bruta creció 4.4% y los depósitos crecieron 9.3%. En Centroamérica los activos crecieron cerca del 15% impulsados en parte por la adquisición de Multibank.
- La calidad de cartera mejoró en el trimestre. La cartera vencida a más de 90 días fue 3.4% en 1T2021 en comparación con el 3.6% en 4T2020. La cartera comercial mejoró aproximadamente 24 puntos básicos en el trimestre, mientras que la cartera consumo mejoró 9 puntos básicos en el mismo periodo.
- El Costo de Riesgo del trimestre fue 2.2%, similar al del 1T2020 y más bajo que el del trimestre anterior que fue de 3.5% como resultado de una contracción del 35% en el gasto de provisiones derivado de la recuperación económica.