El anuncio se da en el marco del compromiso global de lograr que el 100% de sus empaques sean reciclables a 2025. Con esta iniciativa, se dejarán de usar más de 13 toneladas de plásticos.

Nestlé Colombia dio a conocer que reemplazará los pitillos y fundas de plástico de algunos de sus productos en cajita por unos de papel. El anuncio se da en el marco del compromiso global de lograr que el 100% de sus empaques sean reciclables a 2025.

De acuerdo con la empresa, con esta iniciativa se dejará de usar 13 toneladas de plásticos y la emisión de 19,5 toneladas de CO2 al año. Este proceso inició con éxito en otros mercados de la región, pero Colombia será pionera en el uso de envolturas de papel.

Nestle Colombia confirmó que en total se dejarán de utilizar diez millones de pitillos y bolsas plásticas al año en el país. “Colombia es el primer país del mundo en el que implementaremos el uso de fundas de papel para recubrir los pitillos de nuestros productos MILO® y KLIM®”, dijo Antonio Núñez, presidente de Nestlé Colombia. Este hito hace parte de nuestra visión y plan de acción para lograr un futuro libre de residuos y está soportado en los procesos de innovación que realizamos permanentemente para alcanzar nuestras metas”.

Lea también: Nestlé dona US $2 millones para vacunas del mecanismo Covax

Nestlé apunta a recolectar 3.400 toneladas de plástico para 2021, a través de la ejecución de diversos proyectos de reaprovechamiento de materiales. Según confirmaron, buscan disminuir en un 30 % la cantidad empleada de plásticos vírgenes en sus empaques, sin aumentar el costo del producto para el consumidor.

Ñúnez destaca que “sin duda esta iniciativa permite avanzar en un compromiso global de lograr cero impactos ambientales en 2050, renovando, innovando y transformando gran parte de los materiales”.

A este frente se suma que para introducir soluciones sostenibles al mercado a través de sus marcas. Con MILO®, por ejemplo, unió esfuerzos con Tetra Pak para recolectar empaques como el MILO® en cajita, con una meta de recolección del 80% para 2022.

En diciembre del año pasado, la empresa anunció que invertirá en los próximos 5 años 3.200 millones de francos suizos (unos US$3.587 millones) en el mundo en acciones en contra del cambio climático, desde agricultura regenerativa hasta energía renovables.

Según Nestlé, en el país ha invertido más de US$2 millones dejando de usar 162 toneladas de plásticos vírgenes gracias a innovaciones para el diseño de sus empaques, además del desarrollo de iniciativas con aliados locales con quienes se ha logrado el cumplimiento del 81% de la meta de recolección para 2020 (810 toneladas) de materiales.

Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé son los mayores productores de desechos plásticos del mundo, según un informe de Greenpeace y el movimiento Break Free From Plastic que analizó 187.000 piezas de basura recogidas en 42 países.

Siga toda la información de negocios en Forbes Colombia.