¿Cómo cambiaron las ventas en línea luego de la pandemia? La tecnología es ahora más que nunca un facilitador que termina empoderando a mujeres y personas en general. Camilo Gaviria, Country Manager de VTEX le cuenta por qué.
La pandemia convirtió a la tecnología en una pieza clave para el desarrollo de negocios de todos los tamaños y tipos en todo el mundo. Por esto, se ha convertido en una herramienta para empoderar no solo a mujeres sino a la sociedad en general.
¿Cómo sacarle el máximo provecho a la tecnología y cuáles son las herramientas que están cambiando las ventas en línea? Camilo Gaviria, Country Manager de VTEX responde estos interrogantes y habla del Live Streaming Commerce, una herramienta que está cambiando la forma de vender en línea en toda la región.
Vea todos los contenidos del Foro de Mujeres Poderosas 2021
Para el experto esta funcionalidad, que permite trasmisiones en vivo por internet, mostrar productos e interactuar con los espectadores, además de lograr ventas de lo que se promociona allí en tiempo real, como si estuvieran de paseo en la tienda física con un asesor personalizado, pero a un clic de distancia, se mantendrá como una de las tendencias más importantes en el contexto pospandemia.
“El valor que se imprime en este tipo de estrategias es muy alto, puede recurrir a otros push como una modelo, un influenciador o un experto. Todo el mundo se espera el mail, el mensaje de texto, el post, pero cuando rompes los paradigmas y haces cosas distintas, los clientes empiezan a verte diferente”, mencionó Gaviria.
Conozca el listado completo de las 50 Mujeres Poderosas Forbes 2021
Para acceder al resto de los paneles del Foro puede visitar nuestro canal de Youtube y nuestras cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin.
Foro a la carta: también le puede interesar
Ana Margarita Albir, presidente de ADL Digital Lab y Marcela Torres, gerente de Uber Colombia participaron en este panel del Foro Forbes Mujeres Poderosas hablando sobre el crecimiento de la participación de mujeres en el sector tecnológico. Las ejecutivas hablaron de su experiencia construyendo una carrera tecnológica, su estilo de liderazgo y los desafíos que quedan para seguir aumentando la presencia de mujeres en puestos de poder.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, participa en este panel del Foro Forbes Mujeres Poderosas 2021 haciendo una evaluación de lo que es la participación de las mujeres en la cartera que dirige y las acciones que se desarrollan al interior de ella para que cada vez haya mayor presencia femenina en puestos de todos los niveles. La funcionaria cuenta además cómo ha sido su trayectoria profesional y en qué sector, público o privado, ha sentido mayores brechas entre hombres y mujeres.