Con la vacunación de los docentes "se dan las garantías para las clases seguras (presenciales) en todo el país", dijo el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud informó que ya arrancó la vacunación masiva de docentes en Colombia, un paso importante para que las clases presenciales regresen al país.
Una vez superada la vacunación en los docentes de educación básica y media, se procederá a avanzar en la inmunización de catedráticos de universidades, explicó el Ministerio.
Lea también: Colombia empezará a vacunar a personas entre 40 y 49 años: Minsalud
De acuerdo con Fernando Ruiz, jefe de la cartera de Salud, “desde el inicio del plan de vacunación definimos que los maestros iban a ser una prioridad en Colombia y por tanto nos planteamos el objetivo de vacunar ese número tan importante de 473.125 profesores y administrativos del sector escolar”.
El Ministerio agregó que se espera que durante el mes de junio todos los profesores del país estén con el esquema completo, “para que tengan calidad y garantía en el regreso a clases presenciales de los niños, niñas y adolescentes”.
Lea también: Colombia pide a EE.UU. préstamo de vacunas para acelerar inmunización
De otro lado, la cartera explicó que ya se ha avanzado con los maestros mayores de 60 años, así como los que están ubicados en el cordón amazónico “y ya avanzamos en la entrega de vacunas y la vacunación de 10.000 maestros en el plan piloto, así como en la asignación de 45.000 vacunas para avanzar en la masificación”.