Según la alcaldesa, en las últimas cuatro semanas ha habido 380 uniformados lesionados, mientras que 361 civiles han resultado heridos.
Tras entregarle un informe a Naciones Unidas sobre las presuntas violaciones de derechos humanos ocurridas durante las protestas, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo que la últimas semanas de manifestaciones “hemos tenido más policías que civiles heridos”.
En las últimas cuatro semanas, en las que han ocurrido 775 actividades de protestas en Bogotá, hay 380 uniformados lesionados, de ellos 17 muy graves, mientras que 361 civiles han resultado heridos, de ellos cinco en estado delicado, resalta el informe.
Lea también: “La policía tiene todos los protocolos de derechos humanos”: Uribe
Se denunció además que 15 policías han sido víctimas de intento de homicidios, 14 de ellos estaban en un Comando de Atención Inmediata (CAI) cuando una turba prendió fuego al lugar con ellos adentro, y otro uniformado fue herido directamente en el rostro con una bomba molotov.
“El 72 % de todos estos actos y de las denuncias que hemos recibido de presunto abuso de poder o abuso policial están concentradas en cinco puntos de la ciudad”, detalló la alcaldesa al aclarar que la mayoría de las manifestaciones ha transcurrido de manera pacífica, pero en la noche se presentan enfrentamientos entre los protestantes y la fuerza pública.
Lea también: Bogotá dará a la ONU denuncias de violaciones de derechos en protestas
Según Claudia López, contrario a las protestas de septiembre pasado, cuando diez personas fallecieron durante las manifestaciones contra la brutalidad policial que causó la muerte de Javier Ordóñez, en este último mes de manifestaciones en Bogotá solo se están investigando dos muertes que podrían tener alguna relación con las movilizaciones.
“Pasamos de un septiembre de uso indiscriminado de armas de fuego que ocasionaron diez homicidios de jóvenes, a un mes de protestas ciudadanas en las que el hecho más reiterado y protuberante de preocupación en este momento de afectación a la vida es la afectación facial y ocular de 33 jóvenes”, dijo la alcaldesa en una rueda de prensa.
Con información de EFE