El Senado negó este jueves la medida que buscaba cobrarle al Mindefensa un costo político por los presuntos excesos de violencia de la Fuerza Púlica en movilizaciones del paro nacional. Aún le resta la votación en la Cámara de Representantes, que será la próxima semana.

Con una votación de 69 en contra de que dejara el cargo y 31 a favor de que sí lo abandonara, la plenaria del Senado negó este jueves la moción de censura contra el ministro de Defensa, Diego Molano. Lo que ratifica a Molano como jefe de esa cartera.

Los partidos que aportaron la mayoría de votos para apoyar la permanencia del funcionario en el cargo, fueron el Centro Democrático, el Partido Conservador, Cambio Radical, el Partido de la ‘U’ y la mayoría del Partido Liberal.

Lea también: Gobierno prepara política pública de $7,6 billones para jóvenes

El debate fue realizado el pasado lunes en el Senado, allí Molano entregó las explicaciones que le habían sido requeridas por los promotores de su censura, que reclamaban pro los supuestos abusos de miembros de la Fuerza Pública en medio de las movilizaciones del Paro Nacional, que se han extendido por un mes en todo el país.

Sin embargo, durante el debate Molano explicó dichas actuaciones, lo que terminó en que la iniciativa se hundiera y el Mindefensa fuera ratificado en su cargo. Ahora, queda por esperar el resultado de a votación en la Cámara de Representantes, que se llevará a cabo la próxima semana.