Alkosto, Alquería, Amarilo, Bancolombia, Rappi, Prodesa, Compensar, Aviatur, Colpatria, Vanti, Enel e Itaú son algunas de las empresas que están dispuestas a apoyar más al Estado de cara a la reactivación económica.
Las empresas afiliadas a ProBogotá emitieron un comunicado mediante el cual afirman que están dispuestas a pagar más impuestos con el fin de apoyar la recuperación económica del país,
En el marco de la construcción de una reforma tributaria que se presentará el Congreso, explicaron que todos deben “hacer esfuerzos que ayuden a solventar esta situación y en ningún caso acciones que agraven las posibilidades de recuperación que necesitamos los colombianos”.
Lea también: La reforma tributaria que le gusta a los exministros de Hacienda
“La institucionalidad democrática vigente es legítima por surgir de la voluntad ciudadana y amplísimas concertaciones, por lo anterior, invitamos al Congreso de la República y al Gobierno Nacional, a que expidan con sentido de urgencia una reforma tributaria, en la que desde ya expresamos nuestra disposición de hacer mayores contribuciones”, explicaron.
De acuerdo con ProBogotá, advirtieron que apoyan cualquier adopción de normas tributarias para aportar al gastro público social. Esto con el propósito de que los colombianos de menores ingresos tengan acceso al conjunto de los bienes y servicios, así como para generar empleo con énfasis en jóvenes y mujeres.
Alkosto, Alquería, Amarilo, Bancolombia, Rappi, Prodesa, Compensar, Aviatur, Colpatria, Vanti, Enel e Itaú, son algunas de las empresas que están dispuestas a apoyar más al Estado de cara a la reactivación económica.
Por ahora ProBogotá rechazó los bloqueos, pues “empobrecen, truncan los objetivos compartidos, violan libertades, derechos fundamentales y colectivos de todos los colombianos, especialmente de los de menores ingresos”.