La alcaldesa de Bogotá dijo que militarizar la ciudad sería como "echar leña al fuego". De hecho, criticó al presidente Iván Duque y sostuvo: "...Que en vez de mandar militares mande a la CIDH, que ruega poder venir".

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró este lunes que no permitirá la militarización de Bogotá en su gestión, pues eso empeoraría la ciudad, tal y como la sucedido en Cali, donde el viernes 28 de mayo se registraron 13 muertos.

En diálogo con La FM, la mandataria destacó: “Mientras yo sea alcaldesa no habrá militarización de Bogotá eso es echar leña al fuego”. De hecho, criticó la actuación del presidente Iván Duque, pues, según ella, se negó a viajar a Cali en medio de los desmanes y ahora sí viaja a militarizar la ciudad.

Lea también: “Hemos tenido más policías que civiles heridos en Bogotá”: Claudia López

“Como no hace concertación ahora va a militarizar, mientras yo sea alcaldesa eso no va a pasar”, ratificó López. “Amenazar a la gente con militarización no va a resolver nada, va a empeorar todo”.

La mandataria destacó que los policías están entrenados para intervenir en las manifestaciones respetando los derechos humanos, por lo que si en algunas ocasiones se han dado excesos de fuerza, quizás podría suceder con el Ejército. “…Que en vez de mandar militares mande a la CIDH, que ruega poder venir”, destacó.

López agregó, en entrevista con esa cadena radial, que es “evidente” el interés político que hay detrás de la situación por la que atraviesa Colombia. “Hay gran oportunismo político en ambos extremos. Los políticos que apoyan el Comité del Paro están embelesados porque eso les está sirviendo en su elección, pero también creo que desde el Gobierno y del partido de Gobierno hay oportunismo político”, dijo.

También argumentó que “hay un extremo político de la derecha que cree que con represión va a salir adelante, y hay otro extremo político de la izquierda que cree que con la rebelión lo harán. Ambos están incendiando a Colombia y están arriesgando la vida de los jóvenes”.

Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.