En abril de 2021, 3,9 millones de personas recuperaron su ocupación frente al mismo mes del 2020. La tasa de desempleo anual bajó 4,7 puntos frente al 19,8% registrado en abril de 2020.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), informó que la tasa de desempleo anual en abril llegó a 15,1%, una reducción de 4,7 puntos porcentuales (pps) frente al 19,8% registrado en el cuarto mes de 2020, uno de los más afectados por la pandemia.

Para este periodo se ve una amplia disminución en la población inactiva y un importante aumento en la población ocupada. La población ocupada creció en 3,9 millones anual llegando a 20,46 millones de personas ocupadas en abril de 2021, mientras que la población inactiva se redujo en 2,98 millones anual a 16,1 millones de personas inactivas en el cuarto mes de este año.

Lea también: El desempleo anual de marzo subió a 14,2% en Colombia

Respecto a la población desocupada, el Dane comentó que hubo una reducción anual en 456.000 personas, que en abril de 2021 totalizan 3,6 millones de personas en esta condición. “Por cada 10 hombres que salieron del desempleo, solo una mujer logró hacerlo en abril de 2021”.

El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, explicó que la recuperación de 3,9 millones de nuevas personas en la ocupación se dio principalmente gracias a la reactivación de las 13 principales ciudades del país. Teniendo en cuenta que entre abril de 2020 (16,5 millones) y abril de 2021 (20,5 millones) la población ocupada creció 23,8% en el total nacional, 12,7 pps fueron aportados por las principales ciudades.

Lea también: Reabrir los colegios reduciría brecha de género en el mercado laboral colombiano

Hay que resaltar que la recuperación del empleo sigue manteniendo una brecha de género. De los 3,9 millones de empleos recuperados, 2,2 millones se dieron en empleos de hombres y 1,7 millones en los de mujeres. “Por cada 4 hombres que recuperaron su puesto de trabajo, solo 3 mujeres lograron obtener ese resultado entre abril 2020 y abril 2021”.

Por sectores, el director comentó que de 3,9 millones de nuevas personas ocupadas, los cinco rubros donde más se recuperó el empleo fue en: comercio y reparación de vehículos con 859.000, seguido por la construcción con 595.000, industrias manufactureras con 499.000, alojamiento y servicios de comida con 469.000 y actividades artísticas y de entretenimiento con 365.000.

Lea también: Mantener cerrados los colegios aumentaría la pobreza en Colombia