El país es destacado, entre otras, como destino líder de Suramérica, destino de aventura, de cultura, de cruceros y de avistamiento de ballenas. La votación por los nominados estará abierta hasta el 26 de julio.

Colombia sigue consolidándose como un destino turístico importante a nivel mundal, especialmente por las experiencias que ofrece. Una muestra de esto, es que recientemente el país, como destino turístico, y siete ciudades colombianas, recibieron en conjunto 22 nominaciones en la versión suramericana de los premios World Travel Awards (WTA), los reconocimientos de la industria de los viajes más prestigiosos internacionalmente, cuyas votaciones están abiertas para el público general hasta el 26 de julio.

Dentro de las nominaciones que recibió el país están: Destino Líder de Suramérica, Destino de Naturaleza, Destino de Aventura, Destino de Cultura, Destino de Cruceros, Destino Verde, Destino de Avistamiento de Ballenas, Destino Juvenil, Destino Culinario, Destino LGBT y Mejor Agencia de Promoción, de hecho, el país ganó estas tres últimas categorías en la versión 2020.

Lea también: Linio regalará más de 2.000 artículos devueltos que tiene en su bodega

“Estas nominaciones nos confirman por qué Colombia se está convirtiendo en un país turístico competitivo a nivel mundial y que nuestra estrategia de reactivación que contempla mantener vigente al país está dando frutos. Desde el 2007 nuestro país y sus destinos han recibido 90 nominaciones en la edición mundial y la de Suramérica de los World Travel Awards, de las cuales se han ganado 29 premios para la versión suramericana”, afirmó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

Por su parte, las nominaciones recibidas por las ciudades son: Barranquilla, Bogotá, Cartagena, Medellín y Cali en la categoría Ciudad Líder Cultural; Barranquilla, Bogotá y Medellín están en la categoría Destino de Eventos/Festivales y en Destino de Reuniones y Conferencias; Barranquilla, Cali y San José del Guaviare como Destino Turístico Emergente; Bogotá como Ciudad Líder; Bogotá y Medellín como Destino de Viajes de Negocios y Destino de Escapada Urbana; Cartagena como Destino de Luna de Miel y Destino Romántico; Cali como Destino de Turismo Deportivo; y San Andrés como Playa Líder.

Estos galardones WAT fueron creados en 1993 para premiar la excelencia turística no solo en una versión mundial, sino también en todas las regiones del mundo. Por eso a 2020 se hacen ediciones para África, Asia, Caribe, Centroamérica, Europa, Océano Índico, Medio Oriente, Norteamérica, Oceanía y Suramérica, a estos se le suma la versión Tecnología de Viajes incluida desde 2003. Además, en 2020, más de 2 millones de votos se registraron, cifra récord en los 28 años de historia de los WTA.

Por otro lado, en esta edición 2021 hoteles, aeropuertos, agencias de viajes, atractivos turísticos, agencias de promoción local y puertos en Colombia también han recibido 19 nominaciones.

Participación de Colombia en los WTA

Desde el 2007 el país ha recibido 90 nominaciones de las cuales desde el 2014 ha ganado en nueve categorías como Destino de Playa Líder en 2014, 2015 y 2020; Mejor Agencia de Promoción para ProColombia en 2015 y 2020; Destino Líder LGTB en 2018 y 2020; Destino Líder de Suramérica en 2019; y Mejor Destino Culinario en 2020.

Lea también: Brasil es confirmada como sede de la Copa América 2021

Por su parte, Bogotá ha sido la ciudad con más premios al recibir siete desde 2014 en la versión suramericana y ha tenido 51 nominaciones desde ese mismo año para las versiones mundiales y suramericanas. Le sigue Medellín al obtener cuatro premios y 45 nominaciones entre mundiales y suramericanas desde 2014.

San Andrés ha ganado tres premios y 19 nominaciones para las versiones suramericanas y mundiales desde 2007; Cartagena ha recibido tres premios y 12 nominaciones desde 2018; Cali ha ganado dos premios y nueve nominaciones desde 2019 y Barranquilla ha ganado un premio y ocho nominaciones desde 2020.