La decisión de cambiar al anfitrión del torneo se tomó tras el deterioro de la situación epidemiológica en Argentina y la continuidad del paro nacional en Colombia.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció hoy a través de su cuenta de Twitter que Brasil será el nuevo anfitrión de la Copa América 2021, luego de que las condiciones sanitarias y sociopolíticas de Argentina y Colombia, sedes de la cita deportiva anteriormente, les impidieran mantener sus roles para el campeonato.

El cambio definitivo en la sede del torneo, cuya fecha de inicio se retrasó al 13 de junio, se vio motivado principalmente por la gravedad de los indicadores sanitarios en Argentina, de acuerdo con el jefe del gabinete de ministros argentino, Santiago Cafiero, quien afirmó que la realidad epidemiológica “impidió” la celebración de la Copa América en dicho país.

Según datos del Ministerio de Sanidad de Argentina, el total de casos confirmados a la fecha asciende a 3,75 millones, mientras que la ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) llegan a 77,5% en toda la nación.

Ante esta situación, la Conmebol agradeció al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por su colaboración en la organización del torneo y “por abrir las puertas de ese país al que es hoy en día el evento deportivo más seguro del mundo“.

Lo cierto es que la decisión ha generado polémica dada la también complicada situación epidemiológica en Brasil, que podría alcanzar las 750.000 muertes para finales de agosto si no acelera su ritmo de vacunación, factor que podría provocar la llegada de una tercera ola de la pandemia, según una investigación de la Universidad de Washington recogida por el diario ‘El País’ de España.