A través de la plataforma Vaki, el senador de la República, Gustavo Bolívar, reúne recursos para donar elementos de protección a los jóvenes y madres que están en la primera línea de la protesta.
Desde los últimos días, el senador de la República Gustavo Bolívar viene realizando una colecta con el fin de reunir recursos para donar elementos de protección a los manifestantes que están en la primera línea de las protestas.
A través de la plataforma Vaki, Bolívar busca más de $300 millones para entregar dichos elementos de protección a jóvenes y madres de esta primera línea. ” A petición de los donantes hemos ampliado la meta a dos etapas más. Una hasta 200 millones para entregar 100 millones a víctimas de mutilación ocular y una tercera etapa hasta llegar a 300 millones para entregar esos 100 millones restantes a familiares de personas asesinadas dentro del paro desde el 28 de abril”, dice en la plataforma.
Lea también: ‘Petro representa la Venezuela de hoy’: Pastrana
“Desde ese día los jóvenes de Colombia se están manifestando contra el desempleo, la falta de educación, la pobreza. (….) Para defenderse de la brutalidad policial, en varias ciudades, entre ellas Bogotá, Medellín, Cali y otras, se han establecido grupos de resistencia que con escudos artesanales, hechos de canecas de lata, se protegen de los gases y balas disparadas al cuerpo por parte de la Fuerza Pública. Urge dotarlos de elementos de protección personal para proteger su integridad y sus vidas. Gracias”, destaca la descripción de la colecta.
Ante esta iniciativa, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, calificó de un ‘error profundo’ dotar a los jóvenes con este tipo de elementos, pese a que se “hace de buena fe”.
En diálogo con Blu Radio, la mandataria destacó que “seguramente el senador Gustavo Bolívar tiene la mejor intención cuando hace una colecta para financiar con elementos de autodefensa a unos jóvenes, pero ese es un error, un profundo error”.
Asimismo, añadió que también es un error militarizar las ciudades, tal y como lo hizo desde el pasado 28 de mayo el presidente Iván Duque.