El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, reiteró que atender a los hogares y a las empresas no puede esperar más.
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, habló sobre la urgencia de discutir el proyecto de reforma tributaria. Sus declaraciones las dio en un foro en el Congreso donde se ha estado escuchando a distintos actores de la sociedad para construir el nuevo texto.
En su intervención, Restrepo aseguró que los apoyos a los más vulnerables y a las empresas no pueden esperar más. Por ello, habló de la urgencia de buscar consensos para la próxima reforma tributaria.
Lea también: Minhacienda escuchó ideas del Comité del Paro para nueva tributaria
El jefe de la cartera de Hacienda agregó que “a través de un instrumento de inversión social (reforma) tenemos que responder a los micro y pequeños empresarios, a los jóvenes que quieren acceder a la educación e ingresar al mercado laboral, a las mujeres que perdieron el empleo, a los informales que requieren rentas de emergencia para sus necesidades básicas”.
Restrepo insistió en que la reforma buscaría recaudar el orden de $14 billones. Primero, rescató, en respuesta al problema social que dejó la pandemia “que nos obliga a actuar con más fuerza en este momento”.
Lea también: Minhacienda lanza web para que la gente aporte ideas a la nueva tributaria
El otro punto que resaltó el ministro, al referirse a la urgencia de la reforma, es darle estabilidad al país. “Ya lo decían algunos de ustedes, “no queremos que se incremente la deuda de nuestro país”, tenemos que dar entonces un mensaje de estabilidad en las finanzas públicas”.
Por último, manifestó que una propuesta de reforma no solo tiene que contribuir a los problemas sociales o la recuperación del empleo, sino también al crecimiento de la economía y su reactivación.