Una fuerte inversión en estas tecnologías permitiría desarrollarlas a gran escala, abaratar sus costos y acelerar la adopción de las mismas.
El fundador de Microsoft, Bill Gates, anunció este miércoles el lanzamiento de un vehículo de financiación de hasta 1.000 millones de dólares en inversiones para construir proyectos de generación de energías limpias a gran escala que ayuden a bajar el costo de las tecnologías de cero emisiones y acelerar su despliegue, ayudando a reducir significativamente las emisiones de gases de invernadero.
“Hemos demostrado la conexión clave entre el sector privado y público, y el trabajo que deben hacer para crear las nuevas tecnologías que el mundo necesitará para evitar un desastre climático y garantizar que sean asequibles y estén al alcance de todos”, dijo Gates en un mensaje en la Cumbre virtual de energías limpias CEM12/MI-6, que organiza Chile junto con ministros de Estado, líderes globales y expertos que intentan acelerar acciones concretas para descarbonizar las fuentes de energía
“Estaremos trabajando de cerca con la Comisión Europea en la creación del programa Catalyst, un vehículo de financiación innovador y único en su genero, diseñado para comercializar rápidamente tecnologías climáticas inteligentes cruciales”, agregó Gates, quien creó una iniciativa propia, Breakthrough Energy (BE), para financiar innovaciones de cero emisiones junto con otros inversionistas preocupados por la crisis climática.
El programa Catalyst de BE y la Comisión Europea quiere movilizar hasta mil millones de dólares en inversiones para desarrollar tecnologías de cero emisiones entre 2022 y 2026, en cuatro áreas clave.
- Hidrógeno verde
- Combustibles sostenibles para la aviación
- Captura directa de aire (remoción de CO2 directamente del aire)
- Almacenamiento de energía de larga duración
Una fuerte inversión en estas tecnologías permitiría desarrollarlas a gran escala, abaratar sus costos y acelerar la adopción de las mismas.
Lea también: Cómo solucionar el cambio climático: Bill Gates quiere que sepas dos números
Gates admitió que descarbonizar las fuentes de energía es una tarea titánica, pero no imposible.
“Pasar de 51.000 millones de toneladas de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero a cero, sin dejar de satisfacer las necesidades energéticas de todos, es uno de los retos más difíciles a los que se ha enfrentado la humanidad”, dijo el también filántropo.
Urgencia por tecnologías nuevas y baratas
“Debemos continuar con el impulso global para destinar más recursos gubernamentales a la innovación temprana, al tiempo que conectamos esas innovaciones con los primeros inversores dispuestos a asumir el riesgo de convertir esas ideas en empresas”, explicó.
“Soy un optimista, creo que evitaremos un desastre climático”
Bill Gates
Dijo a quienes participan de la Cumbre que hay que dar un paso “para involucrar a más partes interesadas a fin de crear la infraestructura de mercado para que esas tecnologías lleguen a los países de todo el mundo lo antes posible”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó que la comisión “movilizará inversiones masivas en industrias nuevas y transformadoras durante la próxima década” con el propósito de que el continente alcance la neutralidad de carbono en 2050.
“Nuestra colaboración ayudará a las empresas e innovadores de la Unión Europea a cosechar los beneficios de las tecnologías de disminución de emisiones y creará los empleos del mañana”, dijo von der Leyen.
Gates, por su parte, agregó que es un optimista y que cree que aún hay tiempo para evitar una catástrofe climática porque líderes gubernamentales, científicos, empresarios y expertos “saben lo que está en juego y están respondiendo a la llamada”.
“Soy un optimista, creo que evitaremos un desastre climático”, concluyó Gates.
La Cumbre CEM12/MI-6, que se lleva a cabo de manera virtual debido a la pandemia del COVID-19, comenzó el lunes 31 de mayo y se extenderá hasta el 6 de junio.