Las estimaciones para el final de la pandemia apuntan a que el monto invertido en accidentes relacionados con el Covid-19 superen el billón de pesos.

La Federación de Aseguradores de Colombia (Fasecolda) reportó que, desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, se han reportado 33.000 siniestros. A su vez, por cuenta de las personas fallecidas a causa del virus, se han pagado alrededor de $443.000 millones, según un reporte preliminar de 86% del mercado.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de tantas personas por cuenta de la pandemia, pero nos tranquiliza saber que muchos colombianos que han perdido la vida han podido asegurar una parte o la totalidad de los ingresos de sus familias a través de este seguro”, explicó el presidente de Fasecolda, Miguel Gómez.

Lea también: Presidente de SBS Seguros presidirá la Junta Directiva de Fasecolda

Durante la emergencia sanitaria, la siniestralidad de todos los ramos de vida (grupo, individual y deudores) se ha incrementado un 45%, dejando un total de $651.000 millones pagados en calamidades, agregó la información.

Esto generó que las primas de los ramos de vida individual y grupal, salud, exequias, accidentes personales, seguro educativo y pensiones voluntarias, entre otros, presentaran un crecimiento del 9.5% en el primer trimestre del año con relación al mismo periodo del año pasado, alcanzando los $8.3 billones.

Actualmente, las compañías de seguros cubren los decesos y servicios de salud que se generen como consecuencia de la pandemia, sin exclusión alguna. Como resultado, las estimaciones para el final de la pandemia apuntan a que el monto invertido en accidentes relacionados con el Covid-19 superen el billón de pesos.