La empresa adelantó las vacaciones colectivas, que irán hasta el 7 de junio. Su presidente, Matthieu Tenenbaum, confía que se permita normalizar la actividad productiva y económica del país.

El presidente de Renault-Sofasa, Matthieu Tenenbaum, confirmó que la planta de ensamble de vehículos en Envigado, Antioquia, ya completa más de 16 días paralizada debido a la situación por la que atraviesa el país y los bloqueos permanentes.

A través de una comunicación oficial, Tenenbaum reiteró la confianza de la empresa para mantener sus operaciones en el país, pues, según él, se han atravesado momentos difíciles en la historia, que los han permitido salir fortalecidos.

“Luego de haber encarado juntos la generada por el covid-19, hemos empezado de manera conjunta un proceso de reactivación económica con un gran optimismo”, dijo el presidente. “Dicha reactivación se ha visto interrumpida por la afectación a la operación logística nacional, que ha impedido a algunos de nuestros proveedores nacionales retomar sus actividades generando un desabastecimiento de piezas y, en consecuencia, un paro temporal de nuestra línea de producción que completa más de 16 días”.

Renault-Sofasa confirmó que que se han dado problemas de movilidad y suministros dentro del país, “con un gran sentido de responsabilidad y con el firme propósito de proteger vidas, personas, empleos y nuestra cadena de valor”.

Asimismo, confirmaron que adelantaron las vacaciones colectivas para gran parte del personal de la compañía, incluyendo la planta de producción. “El período de vacaciones es entre el 31 de mayo y el 7 de junio del presente año y, confiando en la normalización de la operación logística nacional, el reinicio de operación está programado para el 8 de junio”.

Tenenbaum confía que se permita normalizar la actividad productiva y económica del país. “Renault- Sofasa ratifica su compromiso con la reactivación económica, la defensa de la industria nacional y toda su cadena de valor, manteniendo su aporte al desarrollo del país”, concluyó.