El grupo de hackers reveló en Telegram y Twitter números telefónicos, direcciones de residencia e información tributaria de miembros de este partido. El Centro Democrático ya se pronunció y responsabilizó a Anonymous de lo que le pueda pasar a cualquiera de sus parlamentarios.
Anonymous hackeó a algunos congresistas del partido Centro Democrático y reveló sus datos. Entre los miembros afectados están María Fernanda Cabal, Paola Holguín Moreno, Ernesto Macías Tovar y Carlos Felipe Mejía, entre otros.
Tras este hackeo, revelaron en Telegram y Twitter números de cédula, direcciones de residencia, números de celular privado y hasta información tributaria de por lo menos 64 personas, entre los que están, por ejemplo, el presidente Iván Duque y el ministro de Defensa, Diego Molano.
El Centro Democrático ya emitió un comunicado en el que advierten que “el plan de desestabilización de Colombia incluye una guerra cibernética de desinformación y de marcación de nuestros líderes políticos, militantes y simpatizantes, no solo para visibilizarlos negativamente, sino para desencadenar un plan de intimidación y amenazas que los silencien”.
Asimismo, responsabilizaron “publicamente a Anonymous Colombia y a los promotores del discurso de odio contra el Centro Democrático, de lo que le pueda pasar a cualquiera de nuestros congresistas y líderes políticos, como consecuencia de la exposición malintencionada que han sufrido”.
Lea también: Anonymous se toma ahora la página del Senado de la República
“Estos ataques refuerzan nuestra decisión de trabajar con más fuerza por la defensa de los derechos y libertad de los colombianos, convencidos más que nunca de que el orden y la autoridad son el camino para salir adelante”, argumentaron.
El hackeo de Anonymous al Centro Democrático se da luego de que este mismo grupo se tomara la página del Senado de la República, del Ejercito Nacional y de la Presidencia.
Lea también: Anonymous no para: hackea las comunicaciones de la Policía Nacional
En su momento, advirtieron, a través de Twitter, que no se buscaba lastimar a nadie, pues realmente esa es su forma de actuar. De hecho, agregaron que regresan a Colombia por las injusticias generadas, pero es cierto que se desaparecen cuando no los necesitan.
El grupo advirtió hace unas semanas que “sabotearán cualquier tendencia que no sea relevante o que intente desviar la atención de la sistemática violación de los derechos humanos que se está produciendo hoy en Colombia”.