La Superintendencia de industria y Comercio multó a la empresa con $766.820.800 por incurrir en información y publicidad engañosa.

La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a Unilever Colombia con una multa $766.820.800 tras concluir que la compañía incurrió en información y publicidad engañosa en diferentes piezas publicitarias emitidas durante la promoción de sus productos de las líneas “Dove Reconstrucción completa” y “Pond´s Age Miracle”.

La sanción se impuso luego de concluir que con base en el material probatorio recaudado, la publicidad de los productos incluían las proclamas: “puede evitar el daño del cabello antes de que ocurra”, ”nutre profundamente evitando el 90% del daño antes de que ocurra” de la línea; y, “Pond’s age miracle “Una solución para reducir las arrugas y las manchas de la edad”, entre otros.

Lea también: Cómo Unilever busca conquistar Centroamérica y el Caribe desde Colombia

Esto, según la entidad, viola lo dispuesto por los artículos 23, 29 y 30 del Estatuto del Consumidor.

“El procedimiento administrativo sancionatorio también demostró que las condiciones objetivas anunciadas en la publicidad objeto de estudio, no cuentan con respaldo científico fehaciente que las sustente. En consecuencia, se vulneró el derecho de los consumidores a: recibir protección contra la publicidad engañosa y obtener información clara, veraz, suficiente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea sobre los productos anunciados y que no los induzca en engaño”.

La Superintendencia confirmó que contra esta decisión procede el recurso de reposición y/o el de apelación. Por ahora la empresa no ha emitido un pronunciamiento oficial.