El valor promedio durante la jornada fue de $3.607,66, motivado por las ganancias de las monedas latinoamericanas y una recuperación de la economía estadounidense por debajo de las expectativas.

Tras una jornada al alza, el dolar cerró la semana retomando la tendencia a la baja que mantuvo en días anteriores, e incluso estuvo cerca de bajar el límite de los $3.600. El precio de cierre para este viernes fue de $3.607,50, lo que significó un descenso de $49,91 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy, que fue de $3.657,41. Su precio de apertura fue de $3.644 y su valor promedio durante la jornada fue de $3.607,66.

Junto al peso colombiano, las monedas de América Latina afianzaban sus ganancias a media jornada del viernes, favorecidas por un retroceso generalizado del dólar tras un esperado dato de la economía de Estados Unidos que resultó por debajo de las expectativas, mientras que la mayoría de las
bolsas de valores exhibían pérdidas, pese a un alza de las acciones globales.

Tanto las acciones mundiales como el oro cotizaban al alza, mientras que el dólar caía debido a que las cifras de empleo en Estados Unidos fueron inferiores a lo previsto, factor que alivió el miedo a que una fuerte recuperación lleve a la Reserva Federal a reducir antes de lo anticipado sus compras de bonos.

El reporte de nóminas no agrícolas de mayo mostró que se crearon apenas 559.000 puestos en mayo, menos que los 650.000 previstos por expertos consultados por Reuters.

Por su parte, el índice dólar, que mide al billete verde ante una canasta de seis monedas principales, cedía alrededor de un 0,4%, afectado por la publicación de los datos.

Con información de Reuters