El expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que la violencia por la que atraviesa el país se orquestó desde antes, pues hay una influencia exterior que quiere producir un resultado electoral en 2022.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez defendió la gestión que ha hecho el Gobierno Nacional no solo antes de la pandemia, sino ahora, al argumentar que se venía realizando una buena gestión de la economía antes de la pandemia.

En diálogo con Radio Panamá, Uribe aseguró que en 2019 se recuperó la economía, pero llegó la pandemia y agudizó la pobreza. “Hubo en nuestro gobierno el error de presentar con error una reforma tributaria y ahí hay dos razones de inconformidad social. Lo que ha hecho el Gobierno frente a la pandemia es bueno, pero hay que hacer mucho más porque la pobreza se subió a 42.5 %”, dijo.

Lea también: ‘Se necesita con urgencia tramitar una reforma tributaria’: Uribe

Según el expresidente, hay una violencia orquestada desde antes, que se empeoró con el proceso de paz de la Habana y lo cual ha generado un incremento del narcotráfico en Colombia. De hecho, agregó, que se está viendo una influencia exterior que quiere convertir a Colombia en una segunda venezuela.

“Hay una influencia exterior que quiere aprovechar la violencia para producir un resultado electoral y convertir a Colombia en una segunda Venezuela, en una tercera Cuba, y está produciendo para Colombia un mismo escenario en el cual se encuentra Chile”, expresó el mandatario.

Las declaraciones del expresidente Uribe se dan luego de que esta semana reiterara que el Gobierno Nacional debe optar por presentar una nueva reforma tributaria en la que los más adinerados contribuyan a financiar a los más vulnerables.

Ha dicho, además, que se debe plantear una reforma estructural, que no solo sea tributaria, sino también fiscal y de ahorro, que, según él, le permitirá al país continuar con la senda de crecimiento económico, sostener los programas sociales y alcanzar un pacto social.

Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.