La Superintendencia de Transporte informó este viernes que la 'crítica situación' de Interjet afecta la prestación del servicio público de transporte aéreo. La aerolínea fue sancionada por segunda vez.
La Superintendencia de Transporte informó este viernes que por presentar una situación crítica de orden contable, financiero, jurídico y administrativo que afecta la prestación del servicio público aéreo, se impuso la medida de sometimiento a control de Interjet.
Lea también: Supertransporte multa a Interjet por vulnerar derechos de los pasajeros
Además, la Superintendencia convocó a la aerolínea al proceso de insolvencia empresarial ante la Supersociedades por la crítica situación que enfrenta en términos contables y administrativos.
“Esta es la primera aerolínea que es convocada a proceso de insolvencia por parte de la autoridad de inspección, vigilancia y control en el marco de la pandemia causada por el covid-19”, informó la entidad.
Lea también: Ordenan a Interjet atender reclamos de usuarios antes de imponer millonarias sanciones
Además de lo anterior, la Supertransporte sancionó por segunda vez a Interjet por no acatar la medida impuesta en noviembre de 2020, en la cual se le ordenó emitir un comunicado de prensa en donde indicara a los usuarios los canales y horarios para atender peticiones, quejas y reclamos, entre otros.
A pesar de que ya se había impuesto una primera sanción por $219’450.750, “se concedió un nuevo término de 15 días hábiles para acreditar el cumplimiento de las órdenes administrativas, pero, no se evidenció que ello ocurriera, por lo cual la Superintendencia procedió a imponer una nueva multa”.
Lea también: Anato pide ayuda al Gobierno para proteger a consumidores afectados por la aerolínea Interjet
Por último, la Supertransporte dijo que “se garantizarán los principios del debido proceso y el derecho de defensa, y se precisa que el procedimiento sancionatorio iniciado se realizará de conformidad con lo establecido en la ley”.
.