Para la directora general de negocio de BID Invest, Gema Sacristán el potencial de los bonos temáticos radica en el potencial de generar financiamiento.
Los bonos temáticos son una opción dentro del mercado para la búsqueda de financiamiento debido a que son innovadores, de ahí radica su importancia para impulsar proyectos verdes como energías limpias o sostenibles que impulsen el acceso a servicios básicos.
La directora general de negocio de BID Invest señala que la diferencia entre un bono normal y los bonos temáticos es que lo obtenido es para proyectos verdes, sociales y sostenibles.
En el desarrollo de esta clase activos se hacen tres cosas: proveer productos financieros a los clientes y dar garantías; asistencia ténica para la emisión de bonos y crear conocimiento sobre estos bonos, explica Sacritán.
Siga la información de economía y finanzas en nuestra sección especializada
Como parte de la estrategia del BID Invest para impulsar los bonos temáticos publicó una guía ejecutiva para ayudar a las empresas y bancos de América Latina y el Caribe a satisfacer la creciente demanda internacional de bonos temáticos, una nueva clase de activos en rápida expansión que integra la sostenibilidad en las estrategias de financiamiento
Bonos temáticos y la recuperación
En la tan ansiada recuperación económica por el Covid-19, los bonos temáticos jugarán un papel importante debido a que los inversionistas sostenibles buscam proyectos que les representen una rentabilidad financiera, así como el aportar aproyectos sociales o verdes, explica Sacristán.
“Hoy en día, hemos financiado un 30% de bonos emitidos y básicamente un 10% en volumen. Lo que representa el 2% del mundo, los bonos que han emitido en América Latina y El Caribe representan el 2% de todo el mundo. Hay un gran potencial para financiar a empresas, bancos y proyectos mediante estos mecanismos”, señala.
A nivel mundial, los bonos verdes, sociales y sostenibles emitidos en 2020 alcanzaron los 700,000 millones de dólares (mdd), casi el doble del total de 2019 de 358,000 mdd. América Latina y el Caribe representa una pequeña fracción del mercado global, con el 2% de las emisiones.
BID Invest ha estado involucrado en el 30% de las emisiones en la región, apoyando a empresas privadas en nueve países desde 2017. Éstas incluyen el primer bono de género de la región, emitido por Banistmo en Panamá, el primer bono social de Brasil, emitido por Banco ABC, y el primer bono ligado al género basado en resultados, emitido por Davivienda de Colombia.