Japón se ha convertido en un mercado referente a nivel mundial y en un comprador que busca cada vez más productos colombianos.
En los cuatro primeros meses de 2021 las ventas colombianas al país asiático aumentaron 25%, principalmente por mayores exportaciones de café, cacao y aguacate, resaltó ProColombia al agregar que Japón se convierte en un aliado clave para que Colombia aumente sus exportaciones no mineras.
Japón es considerado un motor del crecimiento económico y del comercio internacional, y por eso se ha convertido en un aliado estratégico para Colombia, dijo Flavia Santoro, presidenta de ProColombia al añadir que el 2020 cerró con exportaciones a Japón por un valor de US$301,4 millones, presentando un aumento de 1,6% frente al 2019.
Lea también: ¡Histórico! Aguacate hass colombiano ya llegó a Corea del Sur
Así mismo, Santoro aseguró que entre enero y abril de 2021, estas ventas crecieron 25%, hasta llegar a los US$113,5 millones. El país ha tenido una participación importante en el mercado japonés con café, carbón, flores y ferroníquel, y ahora busca diversificar su oferta, detalló ProColombia.
Según un análisis de ProColombia, hay oportunidades de profundizar en el posicionamiento de bienes como flores frescas, café y cobertura de cacao, mientras que los productos con mayores posibilidades de crecimiento en ese mercado son aguacate hass, productos congelados IQF, alimentos procesados, camarones. Así mismo, hay oportunidades a largo plazo para carne de pollo.
Lea también: Colombia ya tiene laboratorios para certificar la calidad del café y el aguacate a nivel mundial
“El comercio bilateral, pese a la pandemia, continúa con buen dinamismo. El año pasado las exportaciones agroalimentarias crecieron casi un 12% y en los primeros tres meses del 2021 el aumento fue del 16,5%. Con la estrategia CO-nectados, liderada por el Gobierno y ProColombia, buscamos aumentar estas cifras y fortalecer la participación de Colombia en el mercado japonés”, dijo en un foro de ProColombia y Analdex, Santiago Pardo, embajador de Colombia en Japón.