El consejero para la Estabilización, Emilio Archila, aseguró que el Gobierno Nacional está listo para dar garantías y continuar con el diálogo.
Tras más de un mes de paro nacional, se confirmó este domingo que el Comité Nacional del Paro suspendió unilateralmente diálogos con el Gobierno Nacional pese a que se había abierto los diálogos para que se garantice la protesta pacífica.
Así lo confirmó el Gobierno Nacional, a través de Emilio Archila, consejero para la Estabilización, quien venía dialogando con dicho Comité para solucionar algunos puntos planteados en la mesa.
“El CNP ha dejado al país en mora de soluciones y, sin haber condenado los bloqueos. Estamos esperando que lo que se convoque por el CNP se haga con responsabilidad para que no impacte más las cifras de contagio por Covid19”, expresó el Gobierno a través de un comunicado. “Dado que el comité del Paro no representa a toda la población que protesta, mantendremos todos los otros espacios con todas las otras representatividades, se fortalecerá el diálogo con jóvenes y en las regiones”.
Lea también: ‘El responsable de la demora en un acuerdo es el Gobierno’: Comité Paro
Aseguraron que desde que el presidente se reunió con el Comité se ha estado con “absoluta disposición de oírlos” y sobre todo trabajar respecto de los puntos que “nos fueron planteados en el Pliego de Emergencia para que se llegue a acuerdos”.
Una muestra de ello, añadieron, es que ya se tienen una propuesta de metodología para ese trabajo. En esa metodología se acogieron los tres aspectos que el Comité solicitó que se tuvieran en cuenta, es decir: objetivo, alcance y la conformación de las siete comisiones técnicas simultaneas.
“En esa medida estábamos y estamos aquí para hablar renta básica, para hablar de salud, para hablar de vivienda y servicios públicos, para hablar de desarrollo agropecuario, para hablar de educación y cultura, para hablar de empleo y para hablar de género y diversidad sexual”, confirmaron.
Para todo este trabajo, destacaron que se desarrollo un borrador entre las partes, que buscaba refrendar lo que se iba dialogando en la mesa de negociación. “Se avanzó mucho y el jueves 3 de junio se habían logrado concordancias significativas. Pero, el viernes, el CNP a las 7:00 p.m. nos trasmitió que, no obstante, los avances y a pesar de que las dos partes habíamos acordado esta forma de trabajo, ahora les parecía que ya no era apropiado”.
Según argumentan desde el Gobierno, ese texto nunca se pensó para ser firmado así, sino que era un borrador para seguir el trabajo. De hecho, “no se habían incluido en el las garantías que debemos darle a los colombianos que no protestan con el fin de que no queden expuestos a los bloqueos que todos hemos padecido”.
Todos estos esfuerzos no llegaron a feliz término, por lo que el Comité decidió suspender este domingo los diálogos con el Gobierno. Por ahora no hay un pronunciamiento oficial de los miembros que están en la mesa de negociación.