El empresario le pidió al gremio de profesores que muestren cómo gobiernan en beneficio de la educación del país.
El empresario Mario Hernández volvió a mostrar su postura frente al paro nacional que se vive en Colombia y criticó la posición que tiene la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación frente a su rol en el país.
“¿Fecode que hace por mejorar la educación de los alumnos? ¿Qué hace por sus afiliados? ¡Que nos muestren cómo gobiernan en beneficio de la educación! Miremos resultados todos a aportar”, dijo el empresario a través de su cuenta de Twitter.
Lea también: Fecode responde a Mario Hernández sobre supuestos salarios de sus directivos
El pronunciamiento de Hernández se da luego de que a lo largo de esta semana recalcara que es necesario un pacto nacional, en el que todos trabajen para construir país. No solo desde el Gobierno y las empresas, sino también los jóvenes y sindicatos.
Sus críticas se han dado a raíz de la situación por la que atraviesa el país y la falta de soluciones que se han planteado desde las dos partes. Es de resaltar que durante el último mes el empresario se ha mantenido en la discusión hablando no solo de la reforma fiscal que se cayó, sino también de las posibles salidas que se pueden generar para resolver la crisis social y económica.
Recientemente, incluso, expuso su postura frente a la situación económica y agregó: ¡La manera de acabar con la pobreza es trabajando no conozco otra! ¡Miren a los asiáticos, copiemos lo bueno! La izquierda no les funcionó”, trinó hace unas semanas.
Sobre la situación desatada por el paro nacional, el empresario ha dicho que el camino es “acabar con tanta cosa” y empezar por unirnos como sociedad. “Tenemos que unirnos empresarios, universidad y políticos para ver qué hacemos, tenemos que exportar más pero hay que organizarnos, somos muy ineficientes, tenemos que ser mucho más profesionales”, dijo.
Siga toda la información de negocios en Forbes Colombia.
“Es muy bueno que el pueblo y la gente salgamos a protestar y a exigir pero lo que no es bueno es lo que está pasando, la violencia, la comida, perjudicando a los agricultores, debe haber algo detrás de todo esto”, aseguró hace unos días.