Esta sería la tercera vez que el exalcalde de Bogotá participa en unos comicios electorales para la presidencia del país, luego de sus candidaturas de 2010 y 2014.
El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, habría manifestado su intención de postularse a las elecciones presidenciales de 2022, siendo esta su tercera candidatura tras los comicios de 2010 y 2014. A diferencia de esos años, donde contó con el aval del Partido Verde, esta vez lo hará como candidato independiente mediante recolección de firmas.
Uno de los primeros en reaccionar a la noticia fue el empresario Mario Hernández, que manifestó su apoyo al candidato a través de su cuenta de Twitter, invitando a su vez a construir país con conocimiento.
Lo cierto es que Peñalosa ha estado muy activo en torno a temas coyunturales en los últimos días. Algunos de sus últimos pronunciamientos han tenido que ver con el paro nacional que está cerca de cumplir un mes y medio, así como con la proximidad de las elecciones del Congreso y Presidencia, que están a menos de un año de materializarse.
Asimismo, se pronunció frente a la curva de contagios y muertes por Covid-19 y el crecimiento que ha tenido en el último mes, asegurando que el paro nacional, que ya sobrepasó los 40 días de movilizaciones, ha tenido que ver con ello.
Cabe recordar que Peñalosa formó una coalición con el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el exalcalde de Barranquilla, Alex Char, para elegir un candidato de centroderecha con posibilidades de llegar a la segunda vuelta presidencial. No obstante, aún no ha habido un pronunciamiento oficial que asegure que tanto Char como Gutiérrez retiran sus aspiraciones presidenciales.
De hecho, el plan entre los tres precandidatos es realizar una consulta interna en marzo de 2022 para elegir un candidato único entre ellos, según confirmó el mismo Peñalosa.
En sus aspiraciones presidenciales previas, Peñalosa logró un 8,27% de los votos en la primera vuelta de los comicios de 2014, en los que fue el candidato del Partido Verde. Para las elecciones de 2010, donde también tuvo el aval de los verdes, no logró pasar más allá de la precandidatura, pues el también exalcalde de Bogotá, Antanas Mockus, recibió el aval del partido en dicho año.