La mayor parte de las tiendas están en Colombia, pues ya se completan 156 puntos. En primer trimestre, abrieron en Perú y avanzan en su expansión por Suramérica.
Dollarama, la operadora de las tiendas Dollarcity, dio a conocer que en el primer trimestre del año abrió 15 nuevas tiendas netas en Latinoamérica, por lo que ya consolida una posición total de 279 puntos en los países que opera.
De acuerdo con la empresa, la mayor parte están en Colombia, con 156 tiendas, El Salvador, con 54 y Guatemala, con 69. Uno de los hitos que cumplieron es que avanzan en su expansión por Suramérica tras la apertura de un nuevo punto en Perú.
Tras revelar resultados financieros, explicaron que la pandemia y varias medidas tomadas por los gobiernos, en respuesta a su tercera ola, continuaron afectando los patrones de compra de los consumidores y los resultados de Dollarama en el primer trimestre del año fiscal 2022.
Lea también: Dollarcity abre su tienda 142 en Colombia en el centro comercial Plaza Claro
Bajo el nombre de Dollarama, tiendas que se ubican en Canadá, detallaron que consolidaron un total de 1.368 puntos en ese país. En un contexto desafiante, advirtieron que las ventas para el primer trimestre del año fiscal 2022 aumentaron en un 13% a US$954,2 millones.
“El equipo de Dollarama continúa demostrando su capacidad de adaptación para servir a los canadienses de manera segura y con un propósito. Dollarama logró otro trimestre sólido, con un aumento de dos dígitos en las ventas, un fuerte crecimiento de las ventas en tiendas comparables y márgenes líderes en la industria”, dijo Neil Rossy, presidente y director ejecutivo.
Hoy Dollarama posee una participación del 50,1% en Dollarcity, tras una transacción por US$95 millones que se realizó en 2019 con la familia Kriete. En 2015 aterrizaron en Colombia con la primera tienda en Cali, bajo sus formatos stand alone, pero posteriormente lo expandieron a los principales centros comerciales del país.
En este momento, tiene más de 1.400 personas contratadas a nivel nacional, y siguen revolucionando la forma de comprar productos a muy bajo costo. Es de resaltar que en 2019 confirmaron que planeaban llegar a más de 225 tiendas nuevas en Colombia.