Tiendas de moda nacionales e internacionales, mercados alternativos, grandes almacenes o joyas exclusivas, en Madrid hay opciones para todos los gustos en sus más de 12 zonas comerciales que invitan a recorrer los barrios y dejarse deslumbrar, todo con un toque de lujo, ideal para un viaje inolvidable.

Aunque los suvenires son típicos en las maletas de los viajeros no se comparan con poderse llevar piezas únicas y que retraten el destino. La oferta de tiendas de lujo de la capital española no es la excepción. En el centro de la ciudad es posible visitar firmas de marroquinería que han colgado sus bolsos con todo el lujo desde el siglo pasado, accesorios de piel y cuero, relojes, porcelanas, capas y marcas de abrigos que han vestido a celebridades como Picasso, Michael Jackson, Hemingway, Hillary Clinton, Luis Buñuel y Bruce Springsteen.

Imprescindible en un haul de lujo en Madrid debería ser el icónico mantón de Manila. Para evitar imitaciones lo mejor es visitar a expertos que llevan siglos en el mercado, como Borca, que ofrecen los auténticos, de seda natural y bordados a mano. Otro imperdible para encontrar accesorios y joyas artesanales únicas es seguir esta guía con esas tiendas para recorrer sin prisa y con los ojos bien abiertos para dejarse sorprender. https://www.esmadrid.com/joyas-artesanas-madrid.

Un recorrido por los comercios más exclusivos no estaría completo sin visitar las sastrerías y tiendas de zapatos para hombres más emblemáticas que incluso han usado personalidades y la realeza española. Una de las principales calles del barrio Salamanca es Jorge Juan, un exclusivo sector que frecuentan destacados empresarios, artistas, amantes del afterwork donde encuentran productos de firmas reconocidas como Marni, Masscob y El Ganso.

Y es que en el corazón del barrio Salamanca se encuentra la “Milla de oro”, un espacio que en apenas un kilómetro cuadrado entre las calles Serrano, Ortega y Gasset, Velázquez, Lagasca, Ayala y Claudio Coello pone al alcance de turistas y locales las mayores firmas de moda, decoración y joyería, además que es el lugar perfecto para tomar algo chic durante el día de compras.

Otro de los barrios que se destaca por su oferta de comercio de lujo, pero con un ambiente menos sobrio, pero sin perder el glamur, es Salesas, sobre todo en las calles Piamonte y Almirante, donde se alternan boutiques de firmas internacionales con flagship stores de diseñadores independientes. Allí no solo sobresalen las prendas para adultos, también hay variedad para niños con una apuesta de vanguardia y lujo.

Lo mejor de estar en Madrid es que allí se reúnen las mejores y más prestigiosas firmas españolas, como los bolsos de Balenciaga, los zapatos de Manolo Blahnik, las joyas de Suárez, Tous o Sagradelos. Además, en las aceras de las calles Serrano y Ortega y Gasset están los escaparates de firmas mundiales de la talla de Chanel, Dior, Saint Laurent, Bvlgari, Tiffany & Co., Chopard, Valentino, entre otras.

Si se trata de una experiencia donde las marcas no sean lo único que demuestra el lujo, Madrid abrirá próximamente la Galería Canalejas, un espacio de 15.000 metros cuadrados distribuidos en tres pisos en lo que era el antiguo Palacio de la Equitativa, entre las calles Alcalá y Sevilla, en pleno centro de la ciudad. Allí estarán más de 40 boutiques de moda, complementos, perfumería y alta joyería y relojería de las firmas de lujo más prestigiosas de todo el mundo (entre ellas Hermès, Cartier o Rolex), así como una gran oferta gastronómica con 14 propuestas elaboradas por reconocidos chefs con estrella Michelin en un Food Hall que abrirá en octubre de 2021.

Lea también: Unión Europea acuerda un pasaporte de vacunados para reactivar viajes de verano

No se puede olvidar que a lo largo del año la cuidad acoge eventos dedicados a las compras de lujo y productos exclusivos como la Vogue Fashion’s Night Out o el Mercado de las flores.

De todo y para todos

Las calles de Madrid también tienen espacios y experiencias de lujo para quienes no necesariamente buscan una marca en específico. Por ejemplo, en el mercado “El rastro” es considerado Patrimonio Cultural del Pueblo de Madrid y se celebra desde hace más de 250 años. Lo mejor es que entre sus calles hay galerías y comercios enfocados en libros antiguos, retratos, lienzos originales, muebles y objetos de decoración exclusivos.

En esa misma línea de productos únicos y exclusivos se encuentra la zona de Chueca-Malasaña-Fuencarral, el barrio se ha abierto a todo tipo de propuestas hasta convertirse en una de las zonas más visitadas tanto por los propios madrileños como por quienes vienen de fuera, allí se ubican las tiendas de marcas de moda reconocidas y firmas independientes.

(Información para embeber el mapa Zonas de compras en Madrid)

Mercadillos a la vanguardia

Si bien los mercadillos no son una novedad en la ciudad y son favoritos para los planes de fin de semana, sí lo es la tendencia de que se mezcla la tradición de los lugares con lo moderno del diseño. Así, en el Mercado Central de Diseño se reúnen piezas únicas, en el Mercado de las Ranas se pueden encontrar ofertas culturales interesantes, en el Mercado de los Motores se unen la decoración y la moda, Mercadillo del Gato, uno de los más famosos de la ciudad con decenas de expositores de moda y diseño, en esa misma línea están el Malamarket, el Molly Market, el Nómada Market, el Rave Market, el Santa Ana Street Market, la feria de diseño La Boca, entre otros. Para más información es posible visitar las redes sociales @visita_madrid en Instagram, facebook.com/visitamadridoficial y www.youtube.com/user/esMADRIDtelevision

www.esmadrid.com/madridesvida
https://www.instagram.com/visita_madrid/
https://www.facebook.com/visitamadridoficial
https://www.youtube.com/user/esMADRIDtelevision