El título no es gratuito, algunas firmas decidieron instalar en la ciudad sus buques insignia para hacerle compañía a los más de 20 restaurantes con estrella Michelin, los comercios de artesanos y restaurantes centenarios que resaltan el patrimonio histórico y cultural de Madrid.

Pensar en unas vacaciones de lujo ya no se limita a lo que tradicionalmente se entiende por “altos estándares”. Lujo es pasear por una ciudad vibrante, recorriendo calles peatonales y disfrutar de la gastronomía, la cultura, las compras y el paisaje sin prisa, practicando una tendencia de turismo conocida como slow travel, que permite conocer los destinos de una forma inolvidable. Madrid sabe mucho de eso, y de que sus visitantes queden con ganas de volver al nuevo destino europeo de lujo.

Respira Madrid

Los planes al aire libre toman fuerza como tendencia para el año y la capital de España tiene mucho por ofrecer con espacios como Madrid Río, el enorme enclave lúdico y cultural paralelo al río Manzanares. Este corredor ecológico fue renaturalizado y en pocos años dio paso de una autopista urbana a ser hogar de numerosas especies de animales.

Justo al lado del Manzanares, en su orilla occidental, está el mayor parque público de Madrid, la Casa de Campo que con sus más de 1.535 hectáreas es el entorno ideal para disfrutar de la naturaleza y de las terrazas al aire libre situadas junto a su impresionante lago artificial, cuyos orígenes se remontan al siglo XVI, verdaderos oasis para disfrutar la ciudad sin prisa.

De paseo por Madrid hay lugares llenos de cultura como el Paseo del Triángulo del Arte.  No en vano se pueden visitar las grandes pinacotecas el museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza o el Reina Sofía o instituciones menos conocidas como el Museo de Artes Decorativas, el Real Observatorio Astronómico o el Jardín Botánico.

Los museos en privado

Una experiencia de lujo para quien disfruta del turismo sin prisa son las visitas privadas a los museos y espacios culturales del Triángulo del Arte para admirar las obras de forma exclusiva.  Además, hay otros espacios donde se puede reservar una visita especial, como el Palacio de Liria, la residencia de la Casa de Alba en Madrid, principal sede de su colección de arte y archivo histórico, o la Real Fábrica de Tapices, que acaba de cumplir 300 años, y se puede visitar los espacios menos conocidos del edificio.

Historia made in Madrid

Si la idea es irse de compras por un circuito de compras premium en los comercios y talleres artesanos exclusivos de Madrid los barrios de Las Salesas, Lavapiés, Barrio de Las Letras, Chueca, Malasaña, Conde Duque, La Latina y Los Austria son imperdibles, no solo porque cuentan la historia de la ciudad, sino porque muchas de las tiendas, donde se encuentra desde ropa para la casa, sombreros a instrumentos musicales, tienen más de 100 años en el oficio, y que se refleja en sus productos de lujo, calidad, diseño, detalle y pasión.

En esto Madrid sorprende, porque los jóvenes han retomado esos oficios para mostrar que no son “cosa del pasado”, basta pasarse por las tiendas de zapatos artesanales, artesanías con materiales como el bambú, collares y pulseras, capas, guantes, meninas, vajillas, abanicos, bolsos, muebles, tapices y hasta los tradicionales caramelos de violetas.

Lea también: Madrid, exclusividad y tradición a la medida

Madrid también ha sumado un nuevo ícono de lujo a las compras, la Galería Canalejas, en el centro histórico de la ciudad.  La galería tendrá las principales firmas de moda y joyería y una plaza de comidas, que abrirá en octubre con 14 restaurantes de diferentes estilos y nacionalidades.

Historia y calidad en la mesa

Hablar de Madrid es evocar su historia gastronómica, y así como sus oficios centenarios es posible visitar restaurantes que durante siglos han preparado: cocido, callos, soldaditos de Pavía, tortilla de patatas y, en general, cocina castellana que no pierde vigencia con el paso del tiempo. En 2021 fueron declarados estos como espacios culturales y turísticos de especial significación para la ciudad. Para explorar las raíces culinarias dedicándole el tiempo que se merece es posible seguir un mapa ilustrado de restaurantes y tabernas con más de un siglo de vida.

Si el plan es la experiencia gastronómica premium, Madrid tiene una oferta de 20 restaurantes con estrella Michelin en la guía 2021, que elevan a otro nivel la experiencia local con calidad mundial.

De noche por Madrid

La agenda de Madrid está llena de opciones para darse una experiencia de lujo, como los grandes musicales en Gran Vía, considerada como el Broadway madrileño, o los clásicos de la ópera en el Teatro Real, en la céntrica Plaza de Oriente, y un templo del circuito internacional.

Otra experiencia única en la ciudad vivir el embrujo de los tablaos en los que se han consagrado algunas de las figuras del flamenco, un tipo de arte español considerado como Patrimonio de la Humanidad y que en Madrid tiene su máxima representación. Una noche flamenca es vivir la historia contada a través de un cante y un baile únicos.

Descanso de lujo

El alojamiento no es solo para ir a dormir. En Madrid se encuentran algunos de los hoteles más lujosos del mundo como el Four Seasons, inaugurado en 2020, o el Mandarin Oriental Ritz, que acaba de abrir sus puertas después de la reforma a un edificio icónico de la Belle-Époque, el histórico Westin Palace o el Santo Mauro Autograph Collection. A esos se le sumarán más hoteles premium en los próximos meses.

Además, no es necesario alojarse para disfrutarlos de forma exclusiva, algunos restaurantes, spa, cafés, y terrazas de moda de los hoteles cinco estrellas están abiertos para disfrutar de la perspectiva de la ciudad inolvidable.

www.esmadrid.com/madridesvida

https://www.instagram.com/visita_madrid/
https://www.facebook.com/visitamadridoficial
https://www.youtube.com/user/esMADRIDtelevision