El ministro de Salud, Fernando Ruiz, destacó que Colombia es el primer país de la región en recibir vacunas de Janssen para inmunización masiva.

El Ministerio de Salud anunció hoy la llegada del primer lote de vacunas de la farmacéutica Janssen a Colombia para el próximo 15 de junio. El envío, que contará con 480.000 dosis, servirá para inmunizar por completo al mismo número de personas, teniendo en cuenta que el fármaco producido por la filial de Johnson & Johnson solo requiere de una inyección.

El ministro Fernando Ruiz declaró que Colombia es el primer país de Latinoamérica en recibir esta vacuna, a la que a su vez calificó como “supremamente importante” para poder efectuar inmunizaciones masivas con unificación de etapas en municipios apartados del país o zonas de conflicto.

Lea también: Mujeres embarazadas y niños mayores de 12 años, incluídos en el Plan de Vacunación

Por dicha razón, señaló que en el puesto de mando unificado realizado hoy, se realizó una primera asignación de 380.000 dosis que serán aplicadas en 44 municipios correspondientes a 25 departamentos que han presentado planes para unificación de etapas.

Con respecto a las 100.000 vacunas restantes, el jefe de la cartera destacó que serán utilizadas para reforzar la vacunación de las personas mayores de 60 años en algunas ciudades capitales donde se tiene una alta afectación y donde se ha observado que la población no inmunizada de este grupo de edad está aportando las mayores demandas de ciudado intensivo.