El recaudo tributario del año corrido llegó a $71,58 billones, cifra que aventaja a la obtenida entre enero y mayo de 2020 en casi 10%.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) reveló hoy que el recaudo bruto de mayo fue de $16,21 millones, cifra que creció 27% frente al mismo mes del año pasado, cuando el monto llegó a $12,77 billones. A su vez, el cumplimiento de la meta para el recaudo mensual fue de 103,9%.
Con respecto al recaudo bruto por tipo de impuesto, las ventas representaron 36,6% al cerrar el mes en $5,93 billones, la retención en la renta abarcó 27,9% al concluir en $4,53 billones y las aduanas significaron 14,4% con una cifra de $2,34 billones. En conjunto, dichos tributos totalizaron $12,8 billones que reunen 79% de la muestra mensual.
Frente a los tributos asociados a la actividad económica interna, el recaudo de mayo fue de $13,87 billones y representó una participación de 85.6%. Con respecto a los tributos asociados al comercio exterior, la recaudación llegó a $2,34 billones y la participación fue de 14,4%.
Lea también: Recaudo tributario neto de Colombia subió 11% con corte a mayo
En cuanto a los números del año corrido, la DIAN reveló que el recaudo tributario entre enero y mayo llegó a $71,58 billones, cifra que presentó un incremento de 9,3% con respecto al mismo mes de 2020, cuando se obtuvieron $65,48 billones. Asimismo, el cumplimiento de la meta para el recaudo mensual fue de 104%.
En los primeros cinco meses del año, el 75.9% del recaudo correspondió a retención en la fuente a título de renta, IVA y tributos aduaneros, que representaron 33,6% con $24,06 billones, 26,3% con $18,81 billones y 16% con $11,47 billones respectivamente.
Por su parte, los tributos asociados a la actividad económica interna tuvieron un recaudo de $60,1 billones que representaron una participación del 84%. En cuanto a los tributos asociados al comercio exterior se obtuvo un total de $11,4 billones y participación del 16%, mientras que el recaudo con TIDIS acumulado entre enero y mayo fue de $3,03 billones.