Se trata de una nueva convocatoria mediante la cual se asignarán nuevos contratos para avanzar en la transición energética. El ministro de Energía, Diego Mesa, confirmó que en 2021 entrarán alrededor de 80 proyectos adicionales.

El Ministerio de Minas y Energía abrió oficialmente la convocatoria para realizar la tercera Subasta de Contratos de Largo Plazo de energía renovable no convencional. Se trata de un nueva puja que se realizará antes del 31 de octubre para asignar nuevos proyectos que entren al sistema a partir de enero de 2023.

“Esta nueva subasta será un gran aporte a la reactivación sostenible del país y nos permitirá seguir consolidando a Colombia como un referente regional en transición energética“, dijo Diego Mesa, ministro de Minas y Energía. “En cerca de 3 años hemos aumentado más de 8 veces la capacidad instalada del país en proyectos de fuentes no convencionales de energía renovable y para 2021 nuestra meta es llegar a 1.000 MW gracias a la entrada en operación de alrededor de 80 proyectos adicionales”.

Lea también: Energías renovables: ¿Quién está detrás de los grandes proyectos en Colombia?

De acuerdo con la cartera, en esta subasta podrán participar proyectos de Fuentes No Convencionales que tengan una capacidad igual o mayor a 5 MW y estén inscritos en el registro de proyectos de generación de energía eléctrica de la UPME. Además, deberán contar con el concepto de conexión a la red de transmisión nacional o transmisión regional aprobado.

El Ministerio confirmó que los proyectos que logren asignaciones en esta subasta deben comenzar a cumplir con sus obligaciones de suministro de energía eléctrica a partir del 1 de enero de 2023. El período del suministro de energía será de 15 años, de acuerdo a lo establecido en los contratos financieros que se firmarán.  

Los proyectos que resulten adjudicados tendrán la posibilidad de prórroga hasta por 2 años para la fecha de puesta en operación. Con estos esfuerzos, el Gobierno espera que las renovables no convencionales pasen a ser el 12% de la matriz energética nacional.

El ministro le confirmó a Forbes hace unas semanas que para este año se esperan inversiones que ascienden a los US$900 millones en el sector.

Lea también: ‘Hay confianza inversionista para que sigan creciendo las energías renovables’