Fecode también insistió que continuarán atendiendo a futuros llamados a movilizaciones de parte del Comité del Paro Nacional.

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) anunció que está dispuesta a regresar a clases presenciales a partir del próximo 15 de junio, aunque reiteró su petición de cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para los colegios, establecidos por el Ministerio de Salud.

Asimismo, destacó la importancia de que se desarrolle el proceso de verificación conjunta de los mismos, con el acompañamiento de las Personerías Municipales, Secretarías de salud, Secretarías de Educación, Directivos Docentes y sindicatos regionales.

Lea también: “Esto es para llegar con miras al 2022 y seguir más allá”: integrante de Fecode

Dicha solicitud se dio en medio del rechazo a la resolución 777 de 2021 del Ministerio de Salud, que en palabras de Fecode, minimiza los protocolos, desconoce la necesidad de hacer mayores apropiaciones e inversiones, así como el acceso universal de la vacuna contra el Covid-19 a buena parte de la comunidad educativa.

Si bien la organización ordenó a los maestros regresar a actividades pedagógicas, dando fin al cese de actividades que tuvo lugar en medio del paro nacional, insistió que continuarán atendiendo a futuros llamados a movilizaciones de parte del Comité del Paro Nacional.

En cuanto a la asistencia de los estudiantes a las clases presenciales, Fecode destacó que estarán sujetas a una autorización firmada por los padres de familia, dando así su consentimiento para que sus hijos tomen parte del regreso a las aulas.