El Gobierno Nacional postuló a Sergio Díaz-Granados para presidir el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
A través de una carta al secretario general encargado del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el gobierno colombiano postuló al director ejecutivo del BID por Colombia y Perú, Sergio Díaz-Granados, para concursar por la presidencia del multilateral en el periodo 2021-2026.
El anterior candidato de Colombia era el exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien salió de la cartera luego de que la reforma tributaria presentada en abril pasado fuera retirada del Congreso por su impopularidad.
Lea también: CAF se convierte en el primer emisor de la región en colocar bonos en tasa SOFR
Díaz-Granados es descrito en la carta como “un colombiano con amplia experiencia en integración regional, desarrollo económico y cooperación internacional”.
Al destacar su trayectoria en el Ministerio de Comercio, el Congreso de la República y gremios productivos, el Gobierno dice en la misiva que el candidato cuenta “con una visión integral del desarrollo desde la diversidad interna en cada país, el funcionamiento del Estado, de la institucionalidad democrática, la dinámica empresarial y el potencial del trabajo público-privado”.
Además, la carta resalta que el perfil de Díaz-Granados “cumple a cabalidad con el desafío que la CAF enfrenta como institución de desarrollo en la región hoy en día, específicamente para consolidar su posicionamiento en América Latina y el Caribe”.
La elección está prevista para inicios del próximo mes. De llegar Díaz-Granados a la presidencia de la CAF, este sería el primer colombiano en el cargo.