Basada en Colombia, Clever Leaves sigue ampliando su operación con exportaciones a más de 15 países. Entran ahora al mercado mexicano, desde donde planean exponer los beneficios del cannabis colombiano.
Clever Leaves Holdings suscribió un acuerdo de suministro de activos farmacéuticos “API” con la empresa mexicana CBD Life, una firma que distribuye línea de productos de bienestar y la cual ofrecerá próximamente cannabis medicinal. El trato se da en medio de la expansión internacional del cannabis colombiano en el mundo.
Clever Leaves actuará como proveedor de API para el desarrollo y la fabricación de los productos de cannabis medicinal de CBD Life. Basada en Colombia, con operaciones en Estados Unidos, Canadá y Europa, la empresa suministrará aislado de CBD y espera ser el proveedor de las APIs necesarias para la fabricación de los productos de CBD Life.
La alianza se produce al poco tiempo de ser aprobada la regulación en México y es el primer acuerdo comercial de Clever Leaves en dicho país. La empresa cree que estas nuevas reglas de juego proporcionan una oportunidad estratégica de crecimiento en uno de los mayores mercados farmacéuticos del mundo.
Lea también: Clever Leaves aumentará su distribución de cannabis colombiano en Alemania
“Como operador multinacional de cannabis con importantes operaciones en América Latina, siempre ha sido uno de nuestros principales objetivos identificar a los líderes de la región y construir relaciones comerciales duraderas”, destaca Kyle Detwiler, CEO de Clever Leaves. “El posicionamiento de la marca y la exposición local de CBD Life son muy atractivos, así como su compromiso de proporcionar productos de cannabis medicinal de la más alta calidad”.
CBD Life tiene un canales de distribución en México, con sus productos disponibles en más de 18.000 puntos de venta. La empresa se ha consolidado como una de las primeras empresas en el suministro de productos a base de cannabis al mercado mexicano. De hecho, es la primera empresa de cannabis en lanzar una campaña publicitaria a nivel nacional para productos de consumo basados en cannabinoides no psicoactivos.
La actual línea de productos de CBD Life se compone de productos tópicos (incluida la tradicional marca local “Mariguanol”), así como de bebidas y complementos alimenticios con contenido de CBD. “Nos sentimos muy afortunados de tener la oportunidad de trabajar con Clever Leaves en nuestra misión de desarrollar medicamentos seguros y accesibles de cannabis de grado farmacéutico”, dijo Janko Ruiz de Chávez, COO y cofundador de CBD Life.
Clever Leaves tiene operaciones e inversiones en Estados Unidos, Canadá, Colombia, Alemania y Portugal, con una capitalización bursátil que asciende a los US$283,4 millones. Es la segunda firma colombiana que llega a Nasdaq, tras el ingreso de la barranquillera Tecnoglass en 2013, y el anuncio de ProCaps en 2021.
Lea también: Cómo tres colombianos crearon una empresa de cannabis que llegó a Wall Street
Con cultivos en Pesca, Boyacá, en donde tienen 18 hectáreas — que se traducen en una extensión de alrededor de 25 canchas de fútbol —, un laboratorio y una planta de extracción en Tocancipá, Clever Leaves es la creación de tres colombianos, quienes hace un poco más de cinco años se juntaron para construir una empresa de talla mundial. Se trata de Julian Wilches, Gustavo Escobar y Andrés Fajardo, que apostaron por la industria incluso meses antes de que el Gobierno colombiano emitiera las primeras licencias para los cultivos de cannabis en 2016.
En los últimos años, han apalancado su crecimiento con alianzas estratégicas y envíos claves a varias partes del mundo. Hoy, son una de las empresas de cannabis más grandes de Suramérica. Con su ingreso a México, entran a un mercado de cannabis medicinal que podría tener un valor de US$60 millones en 2024.