Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico se espera que las ventas por canales digitales crezcan un 16 % en 2021, y con eventos virtuales como los días de cyber ofertas es clave que las tiendas en línea estén preparadas para aprovechar al máximo la oportunidad de aumentar sus transacciones.

Un punto interesante del 2020 es que el pico de compras a través de internet se registró entre junio y julio con más de 20 millones de transacciones. Una posible causa es que durante estos meses suele ocurrir uno de los eventos de ventas en línea más esperados del país. En 2021, por ejemplo, la iniciativa, en la que participa la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) y otros aliados, ocurrirá entre el 21 y el 23 de junio.

Uno de los mensajes principales de Camilo Gaviria, country manager de VTEX, es que incluso las mejores promociones y descuentos que tengan las marcas para captar a los consumidores en esos días no serían muy útiles si los negocios no cuentan con una plataforma de ecommerce, Marketplace y OMS integrada que garantice la calidad punta a punta.

“En VTEX ayudamos a lo largo del proceso en temas como la funcionalidad de pagos, manejo de reclamaciones y monitoreo continuo para evitar fallas. Garantizamos estabilidad y seguridad de la solución en todo momento para que estén listos ante la oportunidad de aumentar los ingresos”, explica el country manager Camilo Gaviria.

Con esto en mente, VTEX comparte ocho recomendaciones para que las tiendas online superen sus expectativas durante los días de ofertas.

1. Establecer una categoría específica para los días de Cyber ofertas en la página web. No es necesario que todos los productos tengan descuento, pero si el usuario se conecta en estas fechas a una determinada tienda lo primero que querrá ver son sus ofertas especiales.

2. Considerar la navegación móvil. El diseño de la interfaz debe tener en cuenta que algunos usuarios harán sus compras desde sus teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles, por lo que la experiencia de compra debe ser fluida.

Lea también: VTEX compra Suiteshare para ofrecer experiencias de comercio conversacional

3. Dimensionar el tráfico. Un punto clave es que las tiendas deben saber cuál es su tráfico regular en línea y así prepararse para esos días de más ventas, las estadísticas muestran que este puede crecer hasta diez veces.

4. Hacer pruebas del sitio en tiempo real. Esto es fundamental para evitar imprevistos. Lo mejor es llevarlas a cabo en un momento de bajo tráfico para no comprometer las ventas e identificar mejoras.

5. Garantizar la funcionalidad de las pasarelas de pago. Como se espera más demanda de transacciones y tráfico los negocios deben seleccionar muy bien sus pasarelas, que estén bien configuradas y perfeccionadas para cuando haya estos picos.

6. Optimizar la atención a clientes. Además de la logística y la capacidad de inventario, conviene robustecer la atención a clientes, incluso con ayuda de terceros, para que el personal de atención sea el suficiente a la demanda de casos y darles seguimiento.

7. Recordar la importancia de las redes sociales. Durante las fechas de descuentos el público suele buscar esos canales digitales para hacer preguntas a las marcas, allí los community manager serán clave para responder a los posibles clientes y los compradores.

8. Generar tracción. La última recomendación es que se piense desde antes en una estrategia que incentive la recompra cuando terminen los días de ofertas, la cual puede basarse en diversos factores para, incluso, incrementar la utilidad.

Más información: https://vtex.com/co-es/