Ruiz destacó que hacia agosto o principios de septiembre estará abierta la vacunación para mayores de 18 años en Colombia.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que, desde el próximo 28 de junio, las empresas privadas podrán iniciar con sus procesos de vacunación al disponer de 1,5 millones de vacunas Sinovac que entregará el Gobierno Nacional para este fin. Dicho monto saldrá de un total de tres millones de vacunas de la farmacéutica china que llegarán al país ese mismo día.

“La regulación indica que estas vacunas no se pueden vender, las compran los empresarios, y se las aplicarán a los empleados de acuerdo con la regulación”, agregó el jefe de la cartera, resaltando que, de momento, no se contempla la venta de los biológicos en el país.

El ministro también resaltó que la campaña de vacunación masiva en la isla de San Andrés para los mayores de 18 años inició hoy con el objetivo de inmunizar a 30.000 ciudadanos en cinco días, y destacó que el incremento en inoculaciones ya se está registrando hacia el sur del país, en ciudades como Cali o el departamento de Nariño, situación que coincide con nuevas cepas más transmisibles, así como mayores aglomeraciones.

Lea también: Vacuna de Sinovac bajo escrutinio por aumento de Covid en países con esa vacuna

A su vez, Ruiz destacó que hacia agosto o principios de septiembre estará abierta la vacunación para mayores de 18 años, por lo que envió una invitación a la población joven del país para que, cuando les corresponda, asistan a los puntos de vacunación contra el covid19. “En los jóvenes de Colombia está la posibilidad de reducir la mortalidad y la afectación por covid-19 en el país”, destacó

Al mismo tiempo, el ministro se refirió a la decisión de ampliar la aplicación de la segunda dosis de Pfizer a partir de la cuarta etapa de vacunación a tres meses después de la primera, destacando que una sola dosis de la inyección tiene una eficacia superior a 78%, razón por la que se buscaría ampliar la cobertura en todos los grupos poblacionales, permitiendo a los jóvenes acceder a la inmunización contra el Covid.19 en un par de meses.

Frente a la vacunación en la población mayor de 12 años y mujeres gestantes hasta 40 días del parto, recordó que la evidencia científica concluye que la vacunación contra covid-19 es segura y eficaz en ese grupo poblacional y que, en este momento, se está a la espera del aval del Invima para iniciar esta fase. “Espero que la próxima semana estemos operativizando estos procesos de vacunación”, concluyó.