Con atributos como un precio altamente competitivo, la mejor potencia, tecnología, un diseño moderno, seis airbags, e incluso Wi-Fi a bordo, la marca presentó las versiones LS y LT de la nueva Colorado, una pick up única en su segmento que la hacen la opción ideal para quien busca una flota de camionetas para el trabajo en el campo.

La Chevrolet Colorado está especialmente diseñada para convertirse en la oficina de los empresarios del campo colombiano, no importa si se dedican a la cría de animales o la agricultura. Una de sus ventajas es que en esta pick-up, ahora en sus nuevas versiones (LS y LT), además de ofrecer unos precios más competitivos todo gira alrededor de la conectividad, competitividad y ser una herramienta de trabajo estratégica para administrar y operar el negocio en tiempo real, gracias a la tecnología exclusiva de la marca.

Esta nueva camioneta cuenta con diversas características ideales para el trabajo pesado sin perder el confort Chevrolet, tiene un atractivo e imponente diseño exterior, y un muy confortable interior; en el corazón está su poderoso motor, de 2.8L Turbo Diésel Duramax, que alcanza una potencia de 197 caballos de fuerza, frenos ABS+EBD, una capacidad de carga de hasta 1.329 litros, y el compromiso con la seguridad donde uno de sus principales atributos son sus seis airbags para todas sus versiones, el sistema de frenado automático de emergencia a baja velocidad y la respuesta en emergencias de OnStar, insignia de la firma.

“La Colorado revoluciona el segmento como la mejor opción del mercado, gracias a que cuenta con atributos únicos y detalles diferenciales que sencillamente no existen en la categoría. Y precisamente pensando en todo lo que ha significado esta pick-up para región, es que hoy contamos con un vehículo ganador, diseñado para un cliente que busca confort, potencia y un excelente desempeño”

afirmó Raúl Mier, director comercial de GM en Colombia. 

Para garantizar los atributos valorados por los clientes Chevrolet la camioneta ha pasado pruebas de ingeniería y calidad para certificar su alto desempeño incluso antes de llegar al mercado colombiano.

Confort y tecnología

La idea de esta pick-up es quien vaya adentro tenga el confort de una oficina, pero en una 4X4, además de características perfectas para el campo, como el filtro de polen en el aire acondicionado, desempañador de la luneta trasera, luces de lectura y asientos de cuero con ajustes electrónicos, toma auxiliar de 12 voltios, la nueva Colorado es la primera en su categoría en ofrecer Wi-Fi a bordo con mejor conectividad que un celular.

Lea también: Chevrolet lanzó su nueva Colorado 2021, que promete “no rendirse ante nada”

Con esto, el usuario puede conectar su smartphone a la red de internet del vehículo y navegar sin utilizar su paquete de datos. También permite conectar hasta siete dispositivos de forma simultánea para que todos los ocupantes puedan disfrutar de un viaje conectado. La señal es hasta 12 veces más estable que la de un Smartphone, es el principal diferencial del Wifi nativo de la nueva Colorado y puede permanecer más tiempo conectada a la red 4G LTE debido a que la antena amplifica la señal, lo que significa una mayor velocidad de transmisión de datos. A esto se le suma la tecnología Mylink de Chevrolet una revolucionaria plataforma de conectividad, que permite acceder a los dispositivos móviles y de multimedia través de una pantalla táctil de ocho pulgadas de alta resolución.

Una camioneta hecha para el negocio

Una de las características más notables de Chevrolet es su oferta de las versiones estándar (LS) y de lujo (LT) y ahora también están disponibles en la Colorado para justarse a cada cliente, por eso la marca también ha dado a conocer los nuevos servicios empresariales ‘Fleet Services’, un programa creado exclusivamente para los clientes corporativos con el fin de entender su negocio y entregarles el mayor valor a través de productos y servicios. Desde Chevrolet entienden que cada industria y cada negocio tiene necesidades diferentes, por lo que el ejercicio de asesoría desde el momento cero es clave para entregar el mayor valor desde la marca a los negocio. Además, no se queda allí, la firma ofrece un acompañamiento 360 grados a sus clientes corporativos durante la vida útil del vehículo, ofreciendo lo mejor en servicio, mantenimiento, administración y seguimiento.

“En Chevrolet tenemos el producto, las herramientas, la gente y el cubrimiento para ofrecer la mejor atención a nuestros clientes de acuerdo con sus necesidades. Es por esto por lo que decidimos lanzar un programa para especializarnos en el canal y entregar la mejor asesoría, acompañamiento y servicio a nivel nacional” comentó Diego Zarate, gerente de flotas de General Motors Colombia.

La Chevrolet Colorado, en sus versiones LS y LT, ya está disponible en la red de concesionarios de la marca con un precio de lanzamiento desde $ 120.990.000 y $ 131.990.000 respectivamente. Para más información: www.chevrolet.com