El centro de pensamiento aumentó su pronóstico del crecimiento de 4,8% a 7,2% para la economía colombiana este año.
Fedesarrollo es más optimista frente al comportamiento de la economía colombiana durante el 2021. El centro de pensamiento ahora estima que el PIB sería de 7,2% y no de 4,8% como lo había previsto antes.
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, comentó que “el aumento en el pronóstico de crecimiento obedece a un mayor crecimiento en el primer trimestre del año frente a lo esperado y también a la baja base de comparación debido a la contracción económica de 6,8% el año anterior”.
Lea también: Gobierno espera que la economía crezca entre 6% y 6,7% en 2021
Además, Mejía expuso que la reapertura de distintos sectores, la aceleración del proceso de vacunación y las mayores perspectivas de crecimiento global, que impactarían positivamente la demanda interna y externa, fueron clave para corregir al alza la previsión para Colombia.
Fedesarrollo espera que los efectos del paro nacional se vean traducidos en un menor nivel de actividad en mayo, pero a partir de julio se observaría un incremento en la demanda interna como resultado de la apertura sectorial anunciada desde el Gobierno nacional y las autoridades locales.
Lea también: Estos son los números con los que el Gobierno hará sus nuevas cuentas
No obstante, las cifras de crecimiento económico no se verían reflejadas de inmediato en mejoría del mercado laboral. Sobre ese punto Mejía comentó que existe un riesgo importante relacionado con que la economía tenga un año de crecimiento económico excepcional sin una reducción sustancial en la tasa de desempleo.
“Para evitar este riesgo, es fundamental ejecutar un plan de choque de generación de empleo durante la segunda mitad del año que permita tener tasas de desempleo por debajo del 12% al final del año”, dijo el director.