La Organización Ardila Lülle, junto a Postobón, anunció una inversión de US$1.1 millones ($4.500 millones) para el desarrollo de 50 casas. Ya entregaron 17 y en 120 días estarán las demás.
La Organización Ardilla Lülle, uno de los conglomerados empresariales más importantes del país, junto a Postobón, entregaron las primeras casas en San Andrés y Providencia tras el impacto del Huracán Iota en noviembre del año pasado. La empresa donó las primeras 17 viviendas, de un total de 50 que espera proporcionar antes de finalizar el año.
De acuerdo con Postobón, son dos en Providencia y 15 en San Andrés. Actualmente, se construyen nueve adicionales, dos de ellas en Providencia y las restantes en San Andrés. Se espera que en los próximos días se de inicio a la construcción de otras 11 viviendas, con el objetivo de completar 37 viviendas.
Lea también: San Andrés fue el destino más visitado del país durante Semana Santa
En la entrega de las viviendas, Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón, explicó que buscan demostrar el papel que tiene la empresa privada en el desarrollo de la región. “Hoy, con la entrega de las primeras viviendas de la donación de 50 casas a familias de San Andrés y Providencia estamos demostrando y ratificando que nuestro compromiso es con el país. Con este paso le devolvemos la esperanza a estas familias que lo perdieron todo con el huracán”.
Escobar reconoció que hubo un esfuerzo logístico para la construcción de las viviendas, pero destacó que en menos de 120 días podrían estar listas las unidades faltantes. De hecho, advirtió que en medio de la pandemia la empresa ha destinado más de $25.000 millones (US$6.65 millones) para ayudar a las comunidades en medio de la expansión del virus.
Al evento asistió el presidente Iván Duque, quien agregó que se continúa la reconstrucción del archipiélago de la mano de la empresa privada. “En junio vamos a entregar el 100% de las viviendas reparadas en Providencia,
Forbes conoció en detalle las viviendas entregadas en San Andrés, que son ecosostenibles y cuentan con 50 metros cuadrados, tres habitaciones, sala comedor, cocina, baño y una pequeña terraza de entrada, además de las instalaciones sanitarias y eléctricas necesarias para conectarse a los servicios públicos. Según compartió la empresa, para las 50 viviendas se invertirán en total $4.500 millones (US$1.1 millones)







